°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambio climático afecta al comercio mundial

Buque carguero en el Canal de Panamá. Foto Ap
Buque carguero en el Canal de Panamá. Foto Ap
15 de noviembre de 2023 19:56

Ciudad de México. El cambio climático está afectando al comercio mundial. La principal prueba es el Canal de Panamá, donde la peor sequía en 143 años y las precipitaciones insuficientes en el lago Gatún, que alimentan la vía, han llevado los niveles de agua a “mínimos críticos” y reducido su rendimiento en unos 15 millones de toneladas en lo que va del año, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los barcos se han enfrentado a seis días adicionales en tránsito y los puertos de Panamá, Nicaragua, Ecuador, Perú, El Salvador y Jamaica han sido los más afectados, con entre el 10 y el 25 por ciento de sus flujos comerciales frenados.

Los efectos no quedan ahí, se extienden a Asia, Europa y América del Norte, destacó el organismo, que esta semana junto a la Universidad de Oxford lanzó PortWatch, una plataforma que utiliza datos satelitales en tiempo real para rastrear casi 120 mil buques de carga y petroleros en todo el mundo, más del 99 por ciento del comercio marítimo global.

El Canal de Panamá es el medio a través del cual mil barcos pasan cada mes transportando un total de más de 40 millones de toneladas de mercancías, alrededor del 5 por ciento del volumen del comercio marítimo mundial. Por tal, los retrasos en el tránsito han provocado que las autoridades estén explorando opciones para incrementar el suministro de agua.

El FMI estima que la sequía obstaculizará el comercio en los próximos meses, y se prevé que los pasos por el canal se reducirán a la mitad, hasta 18 barcos por día en febrero, frente a los 36 en épocas normales; así que las economías que dependen de la brecha para el comercio deberían prepararse para más perturbaciones y retrasos.

Imagen ampliada

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.

Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite que cada cliente deberá fijar en sus operaciones digitales a partir de este martes, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir fraudes y robos de identidad.

Sector de Viajes y Turismo supera niveles de pandemia; aportará 11.7 bdd al PIB global este año: WTTC

Este lunes relizaron la reunión anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que reúne a empresas de esta industria, y que fue inaugurada por la presidenta italiana, la conservadora Giorgia Meloni.
Anuncio