°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Gran Premio de la Ciudad de México 2024 asegura lleno total

EL Gran Premio de la Ciudad de México 2024 ha agotado las entradas en menos de una hora, luego de haber sido puestos a la venta. Foto Luis Castillo / La Jornada
EL Gran Premio de la Ciudad de México 2024 ha agotado las entradas en menos de una hora, luego de haber sido puestos a la venta. Foto Luis Castillo / La Jornada
15 de noviembre de 2023 14:53

Ciudad de México. Como cada año y ya se ha convertido en una costumbre, los aficionados mexicanos hicieron su parte y fue tan solo cuestión de minutos para que se agotaran las entradas para el siguiente Gran Premio de la Ciudad de México.

El éxito en la venta de boletos lo confirmó la misma organización del Gran Premio momentos después de haber liberado las entradas para el público en general.

“La pasión de la afición mexicana por la F1 es incomparable y los boletos para el MexicoGP 2024 se han agotado. ¡Nos vemos en el @autodromohr!”, citó la cuenta oficial del Gran Premio de la Ciudad de México en X (antes twitter).

Es importante remarcar que la venta al público en general no alcanzó ni siquiera una hora de duración, ya que la euforia por el Gran Circo hizo que las personas se volcaran en masa para conseguir una de las preciadas entradas.

Igualmente, la preventa que se realizó un día antes para aquellas personas con alguna tarjeta bancaria por parte de dos instituciones de convenio, también resultó en un éxito y agotaron las entradas destinadas.

Por el momento, los organizadores pidieron a los compradores estar atentos a la página oficial www.mexicogp.com, así como las redes sociales oficiales para conocer los próximos avisos que indicarán las fechas en las que se podrán imprimir los boletos.

DATO

Los precios de las entradas para el Gran Premio de la Ciudad de México 2024 oscilaron entre 3 mil 700 a 30 mil 500 MXN.

Imagen ampliada

Toyota alcanza el hito de 200 mil vehículos híbridos vendidos en México

Con Prius como el auto híbrido más popular a nivel global, la armadora japonesa ha logrado la cifra récord de vehículos comercializados con esa tecnología en el mercado mexicano.

La certificación “Hecho en México” es otorgada a los camiones Kenworth

Durante la Expo Transporte 2025, fue avalado el origen y manufactura de los camiones Kenworth producidos en Mexicali, Baja California, para la entrega de dicha certificación por parte de la SE, luego de 60 años de ser fabricados en México.

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo
Anuncio