°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evacuar a pacientes del hospital Al Shifa, “tarea imposible”: OMS

Pacientes y desplazados en el hospital Al Shifa de Gaza, en imagen del 10 de noviembre pasado. Foto Afp
Pacientes y desplazados en el hospital Al Shifa de Gaza, en imagen del 10 de noviembre pasado. Foto Afp
14 de noviembre de 2023 12:47

Ginebra. Evacuar a los pacientes del hospital Al Shifa en la Franja de Gaza es una "tarea imposible", dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) el martes, argumentando que estas personas son muy vulnerables y no tienen otro lugar adonde ir.

El secretario general de la ONU, António Guterres, está "muy preocupado por la horrible situación y las pérdidas humanas importantes en varios hospitales de Gaza", declaró este martes su portavoz.

"En nombre de la humanidad, el secretario general insta a un alto el fuego humanitario inmediato", dijo Stéphane Dujarric.

Miles de personas permanecían atrapadas el martes en el principal hospital de Gaza, en medio de combates entre Hamas y el ejército israelí, que considera que es un lugar estratégico para el movimiento islamita.

Este fin de semana, la representación israelí en Ginebra acusó a la OMS, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) de criticar los llamamientos de Israel para evacuar el hospital.

"Desde hace un mes hemos estado pidiendo a civiles y pacientes que evacúen el hospital Al Shifa, que alberga la sede de Hamas. Nuestro objetivo es evitar que los civiles queden atrapados en una zona de combate activa", escribió la representación israelí en la red social X.

"Sin embargo, la OMS, el CICR y la Ocha han criticado constantemente nuestro llamamiento, permitiendo que Hamas utilice el hospital, sus pacientes y su personal como escudos humanos", añadió.

El martes, una portavoz de la OMS, Margaret Harris, explicó que los pacientes en el hospital no podían ser evacuados porque "estaban muy vulnerables, muy enfermos". "Así que moverlos era una tarea imposible", afirmó.

También argumentó que estos pacientes no pueden ir a hospitales ubicados en el sur de la Franja de Gaza porque hay menos y están "completamente saturados".

Israel bombardea la Franja de Gaza desde el ataque de HamAs en suelo israelí el 7 de octubre, que dejó mil 200 muertos, la mayoría de ellos civiles, y unas 240 personas tomadas como rehenes, según las autoridades israelíes.

Los ataques israelíes en Gaza han matado a más de 11 mil personas, dos tercios de ellas mujeres y niños, según el ministerio de Salud de Hamás.

Instalaciones de salud clave en el norte de Gaza han sido dañadas en los intensos combates y sólo unas cuantas siguen en servicio. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Un muerto y dos heridos por explosión de barco en río Hudson de NY

La explosión se produjo días después de que un velero de la Armada de México se estrellara contra el Puente de Brooklyn, dejando dos muertos y 19 heridos.

Corea del Norte detiene a tres funcionarios de astillero por falla de navío

El destructor de clase 5 mil toneladas resultó dañado el miércoles cuando una cuna de transporte en la popa del barco se desprendió prematuramente durante una ceremonia de botadura a la que asistió el mandatario Kim Jong Un en el puerto nororiental de Chongjin.

Se jacta Trump de haber "liberado" al ejército de teorías sobre género y "raza"

"Hemos liberado a nuestras tropas de enseñanzas políticas degradantes y divisivas", declaró Trump en la ceremonia de graduación en la prestigiosa Academia Militar de West Point, cerca de Nueva York.
Anuncio