°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU: presentan proyecto para control del tráfico de armas hacia México

Manifestantes sostienen carteles que dicen "Poner fin a la violencia armada" en la Corte Suprema el martes 7 de noviembre de 2023 en Washington. Foto Ap
Manifestantes sostienen carteles que dicen "Poner fin a la violencia armada" en la Corte Suprema el martes 7 de noviembre de 2023 en Washington. Foto Ap
14 de noviembre de 2023 19:56

Washington y Nueva York. Una docena de legisladores federales presentaron un proyecto de ley ante el Congreso que busca ampliar esfuerzos estadunidenses para limitar el tráfico de armas y municiones a México y con ello debilitar a los cárteles de droga que se benefician con este comercio letal.

“Por años, armas de fuego estadunidenses han nutrido la violencia, inestabilidad y forzado la migración a través del hemisferio occidental”, explicó el diputado Joaquin Castro, uno de los tres patrocinadores del proyecto de la “Ley para desmantelar cárteles” junto con los diputados Dan Goldman y Mike Thomas.

Castro, quien es el demócrata de mayor rango del subcomité sobre el hemisferio occidental de la cámara baja, agregó que “Estados Unidos puede -y debe- hacer más para frenar que las armas que fabricamos acaben en manos de organizaciones criminales que trafican fentanilo y otras drogas letales a Estados Unidos”.

El proyecto de ley, que tiene que ser aprobado por ambas cámaras del Congreso, obligaría al gobierno a ampliar la recaudación de datos sobre armas de fuego confiscadas en México, mayor coordinación con las autoridades mexicanas en torno al tráfico de armas, mayor colaboración con diferentes agencias oficiales estadunidenses sobre el asunto e informes anuales reportados al Congreso sobre los esfuerzos de frenar el tráfico ilícito de armas estadunidenses a México.

El legislador Castro señaló que más de 500 mil armas fabricadas en Estados Unidos son trasladadas ilícitamente a México cada año y que un 70 por ciento de todas las armas de fuego recuperadas en incidentes criminales en México pueden ser rastreadas a su origen en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad.

Imputan a ex ministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos

En febrero de 2024, Alejandro Gil, entonces ministro de Economía y Planificación, fue destituido en plena crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible.

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río

“¡Cobarde, terrorista, asesino! Sus manos están manchadas de sangre”, corearon los manifestantes contra el gobernador Cláudio Castro.
Anuncio