°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economías APEC apuntan hacia la sostenibilidad: Yellen

Destacó que los países de la APEC están aplicando políticas similares a la reciente legislación del gobierno del presidente Joe Biden para promover la inversión en infraestructuras, semiconductores y tecnologías de energía limpia. Foto Afp
Destacó que los países de la APEC están aplicando políticas similares a la reciente legislación del gobierno del presidente Joe Biden para promover la inversión en infraestructuras, semiconductores y tecnologías de energía limpia. Foto Afp
13 de noviembre de 2023 20:41

San Francisco. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, declaró que los ministros de Finanzas de los países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) afirmaron el lunes su deseo de ampliar la producción potencial de sus economías de forma sostenible.

Los miembros de APEC han reafirmado un interés común en aplicar políticas que amplíen la capacidad productiva de nuestras economías, al tiempo que se logran resultados como la reducción de la desigualdad y la protección del medio ambiente”, dijo Yellen en declaraciones preparadas tras una reunión de los ministros previa a la cumbre de líderes de APEC de este martes en San Francisco.

Destacó que los países de la APEC están aplicando políticas similares a la reciente legislación del gobierno del presidente Joe Biden para promover la inversión en infraestructuras, semiconductores y tecnologías de energía limpia e investigación científica.

Señaló también que el Tesoro está participando activamente en el “trabajo en curso” para llegar a una conclusión sustancial de las conversaciones del Marco Económico Indo-Pacífico (IPEF, por su sigla en inglés) con otros 13 países, la mayoría de ellos miembros de APEC.

Esto supondría un logro monumental para los miembros del IPEF, abordando cuestiones que van desde el cambio climático hasta la seguridad de la cadena de suministro”, dijo Yellen, sin indicar si esperaba tal resultado. “Y dado que los miembros del IPEF representan colectivamente 40 por ciento del producto interno bruto mundial, también sería significativo para la economía mundial”.

Imagen ampliada

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.

Revisará Moody’s grado de inversión de México en primer semestre de 2026

Durante su participación en la reunión anual de Moody’s, Renzo Merino, vicepresidente de la institución financiera, comentó que la economía mexicana enfrenta riesgos como los efectos de las nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos y la propuesta para establecer un impuesto a las remesas.

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Anuncio