°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE instala Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos 2023-2024

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
10 de noviembre de 2023 21:06

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos 2023-2024 (COTECORA) y el Comité Técnico de Evaluación del Padrón Electoral (COTEPE).

Lo anterior confirma que la noche del 2 de junio entrante se conocerán tendencias de las elecciones federales - como la Presidencia de la República- y gubernaturas.

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó: “estamos metidos de lleno puntualmente en todas las etapas” del Proceso Electoral Federal.

Confió en que los resultados “sean excelentes y de una calidad suficiente” para las decisiones que habrá de tomar el Consejo General.

En presencia de la Consejera Carla Humphrey Jordan y del Consejero Jaime Rivera Velázquez, presidenta e integrante de la Comisión del Registro Federal de Electores, respectivamente, agregó que el Comité ha posicionado temas que después se convierten en prácticas correctas al interior de los procesos de validación y de depuración, así como innovaciones, en materia registral.

En la sesión de instalación del COTECORA, Taddei recordó que el Conteo Rápido nació como un instrumento del INE para generar confianza el día de la Jornada Electoral y tiene el objetivo de dotar de tranquilidad a la ciudadanía después del cierre de las casillas.

La gran responsabilidad del Comité es que lo que informe el día de la elección concuerde con lo que registra el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), “a partir de que se inicia la captura y se confirma cuando ya tenemos los resultados oficiales que son los cómputos distritales y luego el presidencial”.

Los trabajos técnico-científicos del permitirán al Consejo General contar con los elementos objetivos para declarar la validez y la definitividad del Padrón Electoral y las Listas Nominales de Electores.

En el el caso de los conteos “contribuirá a dar certeza, confianza y transparencia al proceso electoral, así como a garantizar que la ciudadanía del país y en las entidades con Procesos Electorales Locales cuente con una fuente de información preliminar oficial y confiable, de manera oportuna”, dijo el INE.

Las y los cinco integrantes del COTEPE son Marisol Luna Contreras, Emelina Nava García, Carlos Welti Chanes, Manuel Ordorica Mellado y Víctor Manuel García Guerrero.

Por su parte, las y los 11 integrantes del COTECORA son Lizbeth Naranjo Albarrán, María Fernanda Gil Leyva, Martha Elva Ramírez Guzmán, Patricia Isabel Romero Mares, María Teresa Ortiz Mancera, Michelle Anzarut Chacalo, Raúl Rueda Díaz del Campo, Manuel Mendoza Ramírez, Luis Enrique Nieto Barajas, Carlos Erwin Rodríguez Hernández-Vela y Gabriel Núñez Antonio.

Imagen ampliada

Decidirá INE multas a 118 a candidatos por aparecer en “acordeones” de elección judicial

De proceder las sanciones, el próximo magistrado presidente, Hugo Aguilar, deberá pagar 39 mil 712 pesos, a ministra Loretta Ortiz Ahlf, 127 mil 508 pesos y la presidenta del Consejo de la Judicatura, Celia Maya, 146 mil 884 pesos.

SCJN discutirá impugnaciones de la elección judicial en su penúltima sesión

La integración de la Sala Superior del TEPJF y la elección de un magistrado en Durango, son algunos de los asuntos que la Corte actual resolverá antes concluir funciones.

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia

La misión es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos.
Anuncio