°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfoca Citibanamex esfuerzos en financiamiento sustentable

Corporativo de Citibanamex en Santa Fe, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Corporativo de Citibanamex en Santa Fe, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
08 de noviembre de 2023 14:37

Ciudad de México. Para el año 2025, Citibanamex deberá haber otorgado financiamiento o realizar inversiones sustentables por un monto de mil 400 millones de dólares, un modelo de negocio que hoy en día se hace presente y prácticamente obligatorio para las instituciones bancarias, afirmó Sinead O'Connor, directora corporativa de banca de consumo Citibanamex.

Refirió que estos préstamos e inversiones se deben enfocar en las industrias relacionadas con las energías renovables, calidad y conservación del agua, transporte sostenible, edificación verde, eficiencia energética, tecnología limpia, economía circular y agricultura sostenible.

“Como intermediarios financieros es prioritario incorporar los criterios ASG a nuestra forma de hacer negocio, principalmente porque las dinámicas de capital e inversión son esenciales para apoyar a las industrias, gobiernos y entidades a resolver los retos de la Agenda 2030. Sin inversión y crédito no hay Agenda 2030”, dijo la directiva.

Al inaugurar el Festival ASG 2023, realizado por Citibanamex, O'Connor señaló que por medio de la banca corporativa, la institución participó como un intermediario que colocó certificados bursátiles ligados a la sostenibilidad del Grupo Aeroportuario Centro (OMA) por un monto de cuatro mil millones de pesos; y también formó parte de la primera emisión verde y social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado local por un monto de 10 mil millones de pesos.

Recalcó que también se colocan créditos sostenibles a las pequeñas y medianas empresas, y hay un segmento que apoya los negocios sustentables que estén relacionados con la energía renovable y la sostenibilidad. Por medio de este programa, se han otorgado tres mil 458 millones de pesos.

Del mismo modo, por medio del programa de mujeres emprendedoras, la institución ha colocado seis mil 213 millones de pesos en créditos que cuentan con tasas preferenciales y herramientas que les ayudan al desarrollo empresarial.

“Las empresas que liderarán sus mercados en el futuro saben que su éxito depende de su relación con la sociedad y el medio ambiente. Abordar las externalidades ASG como un desafío estratégico central, no solo ayuda a preparar las organizaciones para lo que viene, sino también para generar un impacto significativo a largo plazo”, agregó O'Connor.

Por su parte, Laura Aguirre, directora general de asuntos internacionales y responsable de la taxonomía en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que para el año 2030, México tiene como objetivo financiar 13 billones de pesos en proyectos sustentables y sostenibles.

Para ello, refirió, es necesario que anualmente, se otorgue financiamiento por un billón 700 mil pesos o el equivalente al 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Imagen ampliada

Ingresos del gobierno federal aumentaron 3.3% anual y la deuda está controlada: SHCP

Los cambios en las aduanas han propiciado una mayor recaudación, pero también el consumo contribuyó, señaló la dependencia.

Corte de apelaciones de EU declara inconstitucionales aranceles de Trump; se mantienen, responde el Presidente

Sin embargo, el tribunal anuló una parte de esa decisión que invalidaba los aranceles de inmediato, con el fin de darle tiempo al gobierno de Trump para apelar ante la Corte Suprema.

BdeM sube pronóstico de crecimiento de 0.1 a 0.6% para este año

El banco central valorará todos los factores para continuar o detener los recortes a la tasa de interés de regencia.
Anuncio