°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Damnificados por 'Otis' piden a senadores crear fideicomiso

Manifestantes provenientes de Acapulco exigen apoyo las autoridades, frente al Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
Manifestantes provenientes de Acapulco exigen apoyo las autoridades, frente al Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
07 de noviembre de 2023 14:07

Ciudad de México. Damnificados de Acapulco entregaron a senadores un pliego petitorio en el que demandan el establecimiento de un fideicomiso para la reconstrucción del puerto afectado por el huracán Otis por 300 mil millones de pesos.

Los afectados se reunieron con los integrantes de la Comisión de Turismo, donde su vocero, el ex presidente municipal perredista de Acapulco, Evodio Velázquez, pidió que sea prioridad nacional la reconstrucción y el relanzamiento del centro vacacional. También que el fideicomiso se proyecte a dos años y que el manejo de los recursos sea vigilado por una comisión de la sociedad civil y bicameral.

Velázquez consideró que el fondo servirá para reponer equipos médicos afectados por el meteoro y la crisis sanitaria que se registra por la acumulación de basura. Insistió en que el presidente de la República recorra las colonias de Acapulco y no haga caso de lo que dicen sus funcionarios, sino vaya y constate lo que está sucediendo en el lugar.

Por lo demás, destacó que en la mañana quisieron entregar su pliego petitorio en Palacio Nacional, pero recibieron un portazo y “nos apalearon”, aseguró.

Imagen ampliada

Rescatan a 472 animales exóticos en refugio falso en España

Las investigaciones revelaron que los implicados pertenecían a una supuesta ONG que financiaba el cuidado de los animales a través de donaciones que obtenía a cambio de ofrecer publicidad en las redes sociales.

Bebidas azucaradas provocan 30% de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos.

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.
Anuncio