°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arabia y Rusia mantienen recortes a su producción petrolera

Arabia Saudí y Rusiaseñalaron que revisarán sus recortes el mes que viene para estudiar la posibilidad de ampliarlos, profundizarlos o incrementarlos. Foto Ap / Archivo
Arabia Saudí y Rusiaseñalaron que revisarán sus recortes el mes que viene para estudiar la posibilidad de ampliarlos, profundizarlos o incrementarlos. Foto Ap / Archivo
05 de noviembre de 2023 19:33

Dubái. Los principales exportadores de petróleo, Arabia Saudí y Rusia, confirmaron el domingo que mantendrán sus recortes voluntarios adicionales de la producción de petróleo hasta finales de año, mientras la preocupación por la demanda y el crecimiento económico sigue pesando en los mercados del crudo.

Ambos países señalaron que revisarán sus recortes el mes que viene para estudiar la posibilidad de ampliarlos, profundizarlos o incrementarlos.

Arabia Saudí confirmó que continuará con su recorte voluntario adicional de 1 millón de barriles diarios (bpd), lo que se traduce en una producción de unos 9 millones de bpd para diciembre, dijo una fuente del ministerio de Energía en un comunicado.

“Este recorte voluntario adicional viene a reforzar los esfuerzos de precaución realizados por los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) con el objetivo de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo”, indicó la fuente en el comunicado.

Tras la declaración saudí, Moscú también anunció que mantendría su recorte voluntario adicional de suministro de 300 mil bpd de sus exportaciones de crudo y productos petrolíferos hasta finales de diciembre.

La Opep+, incluida Rusia, lleva recortando la producción desde el año pasado en lo que considera una acción preventiva para mantener la estabilidad del mercado.

El petróleo alcanzó en septiembre un máximo de 2023 cercano a los 98 dólares por barril de crudo Brent, aunque desde entonces se ha debilitado hasta cotizar el viernes en torno a los 85 dólares por barril, a pesar del conflicto en Oriente Medio.

Arabia Saudí, líder de facto de la Opep, anunció por primera vez el recorte voluntario para julio como complemento a un amplio acuerdo de limitación de la oferta acordado por primera vez por algunos miembros de la Opep+ en abril.

En septiembre, el reino dijo que ampliaría su recorte voluntario adicional hasta finales de año y que revisaría la decisión mensualmente.

Los analistas esperaban que el reino confirmara la prórroga en diciembre.

La decisión adoptada en junio por la Opep+ ya limita la oferta hasta 2024.

La próxima reunión de la alianza está prevista para el 26 de noviembre en Viena.

Imagen ampliada

Grupo Salinas dice que no hay división de poderes; la SCJN resolvió hoy que debe pagar otros 67 mdp

En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto.

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.
Anuncio