°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Audiencia española acelera proceso contra 12 independentistas catalanes

Manifestantes sostienen la bandera de la independencia de Cataluña, durante el quinto aniversario de un referéndum de independencia que marcó el punto más alto de su movimiento para separarse del resto de España. Foto Ap / Archivo
Manifestantes sostienen la bandera de la independencia de Cataluña, durante el quinto aniversario de un referéndum de independencia que marcó el punto más alto de su movimiento para separarse del resto de España. Foto Ap / Archivo
03 de noviembre de 2023 11:38

 Madrid. Cuando la ley general de amnistía ya está a punto de ser tramitada en el Congreso de los Diputados, la Audiencia Nacional española aceleró el proceso judicial abierto contra 12 independentistas catalanes imputados de varios delitos, entre ellos el de tenencia y fabricación de explosivos. Además, la Guardia Civil entregó un informe policial en el que señala a la actual número dos de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Marta Rovira, que reside en Suiza desde hace cinco años, como una de las “cabecillas” de los actos que protagonizaron en el año 2019 la plataforma de “tsunami democrático”, entre ellos los bloqueos de varias infraestructuras de Barcelona, como el aeropuerto del Prat y las vías del tren de alta velocidad que comunica Barcelona con Madrid.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y ERC ya anunciaron el consenso para la futura ley de amnistía, que dejará sin juzgar los procesamientos abiertos a centenares de personas por su participación en los actos a favor de la independencia de Cataluña desde el año 2013 hasta la fecha. Entre ellos, los que se le imputan a los 12 ciudadanos catalanes juzgados en el tribunal español, a los que se les abrirá juicio oral en los próximos días y que podrían acarrearle penas de hasta 17 años de cárcel. Son juzgados en este tribunal especial al tratarse de delitos tipificados en el Código Penal español como de “terrorismo”.

También coincidió en el tiempo de las negociaciones abiertas para sacar adelante la investidura de la reelección del socialista Pedro Sánchez en el cargo de presidente del gobierno, que la Guardia Civil entregó un informe a la Audiencia Nacional en el que señala a Marta Rovira como una de las “cabecillas” de los actos ocurridos en octubre del 2019, cuando se dio a conocer la sentencia contra los líderes independentistas por el Tribunal Supremo y que provocó que miles de personas salieron a las calles y algunas de ellos provocaron graves disturbios en las calles de las principales ciudades de la región.

Entre tanto, el PSOE y Junts per Catalunya (JxCat), ésta última liderada por el ex presidente catalán Carles Puigdemont, siguen sin llegar a un acuerdo de cara a la investidura, de la que depende la formación del futuro gobierno de España. Aunque se cree que el acuerdo es inminente. 

Imagen ampliada

Si Mamdani es electo alcalde, no habrá rescate para NY, advierte Scott Bessent

El secretario del Tesoro de EU advirtió que si el demócrata gana y lleva adelante sus planes económicos socialistas como alcalde de Nueva York, la ciudad vendrá a pedirle a Washington un rescate, y él no se lo dará.

Corte Constitucional de Ecuador aprueba consulta para una nueva Constitución

Más de 13 millones de votantes decidirán si están de acuerdo en que se elabore una nueva Constitución, con leyes más duras contra el narcotráfico.

Transfieren a presos con sentencia conmutada por Biden a prisión donde está ‘El Chapo’ Guzmán

Ocho reclusos federales, de los 37 condenados a muerte cuyas sentencias el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó poco antes de dejar el cargo, fueron transferidos a la prisión de máxima seguridad de ADX
Anuncio