°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas mensuales de Ford en EU caen 5.3%

Imagen
Trabajadores automotrices en huelga frente a una planta de Ford. Foto Ap
02 de noviembre de 2023 19:04

Ford informó de una caída de las ventas de vehículos en Estados Unidos en octubre, incluidas las de sus rentables camionetas de la serie F, a raíz de una reciente huelga del sindicato United Auto Workers (UAW) en algunas de sus instalaciones.

La automotriz anotó una caída de 5.3 por ciento en las ventas totales en Estados Unidos, a 149 mil 938 vehículos, y un descenso de 5.1 por ciento en las ventas de camionetas de la serie F, a 53 mil 509 unidades.

Aunque Ford no habló el jueves de un impacto de la paralización en sus ventas de octubre, los miembros del sindicato UAW se declararon en huelga el mes pasado en la planta de camionetas de Kentucky, donde se fabrican las F-250 y F-550 Super Duty.

A principios de esta semana, la consultora Anderson Economic Group estimó en cuatro mil 300 millones de dólares las pérdidas de las tres automotrices de Detroit, General Motors, Ford y Stellantis, hasta la sexta semana de huelga.

En tanto, las ventas de vehículos eléctricos (VE) de Ford aumentaron 9.1 por ciento a seis mil 831 unidades. Las ventas de su camioneta eléctrica F-150 Lightning también aumentaron 52.4 por ciento a tres mil 712 vehículos.

La semana pasada, Ford llegó a un acuerdo provisional con el sindicato y retiró su previsión de resultados para todo el año debido a la incertidumbre sobre la ratificación pendiente del acuerdo.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio