°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pilotos de Aerotransportes MAS elegirán sindicato que protegerá su CCT

Aeronave de Aerotransportes MAS de Carga. Foto tomada de su página de Facebook / Archivo
Aeronave de Aerotransportes MAS de Carga. Foto tomada de su página de Facebook / Archivo
31 de octubre de 2023 13:13

Ciudad de México. Luego de que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México presentó una denuncia por violaciones a la libre asociación y negociación colectiva, partir del 6 de noviembre los pilotos de la empresa de Aerotransportes MAS de Carga emitirán su voto para elegir qué sindicato protegerá su contratación colectiva.

La ASPA de México reconoció el trabajo expedito de las autoridades de México y de Estados Unidos, así como la imparcialidad y estricto apego a las leyes y convenios que han permitido que los pilotos de MAS decidan libremente quién protegerá su contratación colectiva.

El pasado 31 de julio ASPA de México presentó una denuncia por violaciones a la libre asociación y negociación colectiva para activar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), que forma parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La ASPA señaló que luego de la investigación, las autoridades de Estados Unidos y México encontraron que sí hubo injerencia de la empresa en asuntos sindicales y se coartó la libertad de asociación al despedir ocho pilotos que buscaron una representación sindical diferente.

“A través del MLRR se solicitó la reparación de las violaciones como el pago de salarios caídos para estos pilotos, liquidación y en su caso reinstalación de los despedidos; cursos que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social impartió a directivos y trabajadores y una carta de neutralidad que la empresa hizo pública”.

LA ASPA agregó que con estas acciones, el MLRR cierra la carpeta del caso en función de la queja, lo que sigue es el recuento abierto para que los pilotos de MAS decidan qué sindicato tendrá la titularidad de su CCT, a través del voto personal, directo, libre y secreto. El proceso de recuento comenzará el 6 de noviembre y se extenderá por 10 días hábiles.

“Ambos países han reiterado su compromiso e imparcialidad en esta última fase del proceso, demostrando que el MLRR es una alternativa valiosa para los trabajadores pues garantiza el apego irrestricto a los derechos laborales, entre ellos la libre asociación y negociación colectiva, derechos que son fundamentales para ASPA de México”.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio