°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto Israel-Hamas ha dejado al menos 31 periodistas muertos

Dolientes se despiden de su bebé fallecido mientras se reúnen con el corresponsal de Al-Jazeera, Wael Al-Dahdouh, cuya familia murió durante un ataque israelí en el campamento de Nuseirat, en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de octubre de 2023. Foto Afp
Dolientes se despiden de su bebé fallecido mientras se reúnen con el corresponsal de Al-Jazeera, Wael Al-Dahdouh, cuya familia murió durante un ataque israelí en el campamento de Nuseirat, en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de octubre de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de octubre de 2023 11:16

París. Al menos 31 periodistas murieron desde el ataque de Hamás del 7 de octubre en territorio israelí, incluyendo 26 palestinos, cuatro israelíes y un libanés, informó el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos.

En un comunicado, el CPJ, que contabiliza las víctimas en Israel, en la franja de Gaza y en la frontera libanesa, también dio parte de ocho heridos y nueve periodistas desaparecidos o detenidos. Se trata del balance más mortífero para periodistas encargados de cubrir este conflicto desde que se creó el CPJ, en 1992, según este organismo.

El comité publicó una lista con los nombres de las víctimas y precisó que los datos se basan en "información recabada a través de fuentes del CPJ en la región e información publicada por los medios".

El CPJ también explicó que todavía se están realizando averiguaciones y verificaciones para confirmar la desaparición o muerte de otros periodistas.

"El CPJ subraya el trabajo importante llevado a cabo por los periodistas y los civiles en tiempos de crisis e insiste en el hecho de que no deben ser blanco de las partes [enfrentadas] en el conflicto", declaró Sherif Mansour, coordinador de la zona Oriente Medio y África del Norte, en el comunicado.

El CPJ también destacó el "riesgo particularmente alto" que corren los periodistas en la Franja de Gaza. A causa del bloqueo israelí y de la falta de accesos a través de Egipto, en la Franja solo se encuentran periodistas palestinos, que suministran imágenes e información a los medios internacionales.

Los periodistas y el resto de civiles presentes en Gaza tienen que sufrir los bombardeos y las operaciones terrestres del ejército israelí. El suministro de agua es limitado y el acceso a internet estuvo cortado durante tres días, hasta que el lunes por la noche se restableció.

El comité no aportó cifras pero dio cuenta de ataques continuos arrestos, amenazas, censura y del asesinato de allegados de los periodistas que ejercen en Gaza.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio