viernes 8 de diciembre de 2023
Ciudad de México
19.96°C - nubes dispersas
|

La Jornada
viernes 8 de diciembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Plan de recuperación para Guerrero debe ser integral, considera Red TDT

Imagen
Damnificados por el huracán 'Otis' en Acapulco, Guerrero. Foto Pablo Ramos
31 de octubre de 2023 18:08

Ciudad de México. El plan de recuperación para Guerrero, tras las afectaciones que dejó el huracán Otis, “debe ser integral y no estar centrado únicamente en apoyos a grupos empresariales”, además de que tiene que incluir el resarcir el tejido social, demandaron las 86 organizaciones de derechos humanos que conforman la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).

Manifestaron que es prioritario atender a ejidatarios, comuneros y familias cuya realidad “sucede de manera paralela a los flujos de turistas” que llegan a Acapulco.

En un pronunciamiento, también hicieron un llamado “a no politizar la tragedia, particularmente a candidatas y candidatos a no lucrar con el dolor y necesidad con fines personales durante este proceso político-electoral”, ya que estas prácticas “agudizan el visible deterioro e incrementan los niveles de conflictividad y desinformación”.

La Red TDT refirió que Guerrero es el segundo estado a nivel nacional en pobreza, con un porcentaje de 60.4, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. En la entidad, además, se encuentran gran cantidad de municipios con alto grado de marginación; “muestra de ello es Cochoapa el Grande, que está catalogado como el segundo más pobre del país”, apuntó.

Es por ello, subrayó, “que insistimos en la importancia de procurar y priorizar la atención sensible a las vidas de las personas y sus necesidades”.

Instó al Estado mexicano a priorizar el restablecimiento de servicios básicos en las zonas afectadas, rescatar los cuerpos de personas fallecidas y buscar a quienes permanecen en condición de localizadas y desaparecidas.

Igualmente, garantizar el derecho a la salud, tener un enfoque transversal e integral que procure atención inmediata a los grupos más vulnerables, brindar información de forma clara y precisa y garantizar el libre tránsito de la sociedad civil, defensores y periodistas en solidaridad con la población afectada.

Analizan retos para incentivar el voto de mexicanos en el extranjero

Casi 90% de mexicanos en el extranjero no ha tramitado su credencial para votar, dicen especialistas.

Va Presidencia en contra fallo que evita extinción de fideicomisos del PJF

Presenta CJEF recurso de reclamación en contra de esa medida “otorgada ilegalmente”.

Obtiene FGR vinculación a proceso contra familiar de García Luna

Oswaldo Luna Valderrábano es señalado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.
Anuncio