°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opera ya aeropuerto de Acapulco con servicios de vigilancia Radar

El servicio de vigilancia Radar incrementará la capacidad del espacio aéreo y permitirá mayor tráfico de vuelos para el transporte de pasajeros y suministros para damnificados. Foto Alfredo Domínguez
El servicio de vigilancia Radar incrementará la capacidad del espacio aéreo y permitirá mayor tráfico de vuelos para el transporte de pasajeros y suministros para damnificados. Foto Alfredo Domínguez
31 de octubre de 2023 20:30

El Aeropuerto Internacional de Acapulco opera ya con servicios de vigilancia Radar. Esto refuerza la seguridad de las operaciones aéreas del puente humanitario con la Ciudad de México, que al cabo de cinco días ya había superado los 60 viajes, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El servicio de vigilancia Radar, por parte de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, “incrementará la capacidad del espacio aéreo y permitirá mayor tráfico de vuelos para el transporte de pasajeros y suministros para damnificados”, amplió la dependencia.

Por lo pronto, las principales aerolíneas del país y que han participado en el puente aéreo ―Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris― no prevén reanudar operaciones comerciales esta semana. La última informó que esos vuelos el Aeropuerto Internacional de Acapulco estarán cancelados del 1 al 5 de noviembre.

En carreteras, la SICT informó que las vías libres Chilpancingo-Acapulco, Chilpancingo-Tlapa y las autopistas de cuota Cuernavaca-Acapulco Federal y Libramiento Poniente Acapulco Federal se pueden transitar.

Ayer se restableció la circulación en su totalidad en el Libramiento Norte de Acapulco y quedó rehabilitado el tramo Pie de la Cuesta a Coyuca, de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, donde se había registrado un deslave.

Si bien hay en campo 6 cuadrillas de trabajadores y 48 unidades de maquinaria para poder atender las afectaciones del huracán Otis; la SICT pidió a los usuarios circular con precaución, debido a que por hallarse a nivel de terracería es necesario bajar la velocidad.

En telecomunicaciones, con la recuperación del sistema eléctrico, AT&T México informó que su red ya está operando en zonas de Acapulco, Arcelia, Cd. Altamirano, Chilpancingo, Iguala, Ixtapa Zihuatanejo, Taxco, Tixtla de Guerrero, Tuxpan, Xochipala y Zihuatanejo de Azueta; pero el restablecimiento no se ha logrado al 100 por ciento, se espera concluirlo en las próximas horas.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio