°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan vuelos humanitarios tras el paso de 'Otis'

Foto Pablo Ramos/ La Jornada
Foto Pablo Ramos/ La Jornada
29 de octubre de 2023 20:34

Ciudad de México. Este lunes continuará el puente aéreo de ayuda humanitaria en Acapulco, Guerrero, para ayudar a salir del puerto a las personas que así lo soliciten derivado de las afectaciones del huracán Otis. En este programa de emergencia participan Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, tanto con coordinación de la logística como con vuelos donde la prioridad son mujeres embarazadas, niños, discapacitados, enfermos y personas de la tercera edad.

Por medio de sus redes sociales Aeroméxico señaló que sigue con el puente aéreo de ayuda humanitaria, por lo que este lunes 30 de octubre tendrá un par de vuelos desde Acapulco a la Ciudad de México, con horarios de 11:40 y 16:45 horas.

Por su parte, Volaris informó que sus operaciones comerciales en el aeropuerto Internacional de Acapulco continúan canceladas; sin embargo, sigue apoyando en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones con el puente aéreo de ayuda humanitaria.

En tanto, Viva Aerobus indicó que cuenta con autobuses que llevan al aeropuerto de Acapulco desde: Diana, Av. Costera Miguel Alemán S/N, Fracc. Magallanes, La Condesa; Vidanta, Av. Costera de las Palmas No. 1121, Fracc. Playa Diamante. Además, este lunes 30 de octubre contará con dos vuelos desde el puerto hacia la Ciudad de México, los cuales saldrán a las 14:55 y a las 16:35 horas.

La aerolínea indicó que todos sus vuelos hacia y desde Acapulco quedan cancelados hasta el 2 de noviembre. 

Imagen ampliada

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.

Académico: programas sociales no son gestos de buena voluntad, son estabilizadores de la economía

En México, donde la desigualdad es endémica, estos mecanismos incluyen becas universales para estudiantes, apoyos a madres solteras, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidades o enfermedades graves.

Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Son un millón 235 mil puestos en los primeros nueve meses de 2025.
Anuncio