°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB turístico creció 2.6% en segundo trimestre de 2023

El turismo en México mostró una recuperación, apoyado por el periodo de la Semana Santa. Foto Luis Castillo / Archivo
El turismo en México mostró una recuperación, apoyado por el periodo de la Semana Santa. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de octubre de 2023 07:23

Ciudad de México. El turismo en México mostró una recuperación, apoyado por el periodo de la Semana Santa. Durante el segundo trimestre de 2023, con cifras desestacionalizadas, el producto interno bruto (PIB) turístico tuvo un crecimiento de 2.6 por ciento, respecto al periodo previo (que tuvo una contracción de 0.4 por ciento), con lo que fue el mayor de los últimos tres trimestres.

En su comparación anual, el indicador subió 3.8 por ciento, su dato más bajo en los últimos 12 trimestres, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El PIB turístico mostró una recuperación de 3.26 por ciento comparado con la variación trimestral del segundo trimestre de 2019.

Los componentes de bienes cayeron 0.7 por ciento con respecto al trimestre previo, tres trimestres consecutivos a la baja; y servicios subieron 3.2 por ciento, con relación al trimestre previo, y una caída de 5.0 por ciento y un crecimiento de 6.3 por ciento, respecto a abril-junio del año pasado, respectivamente.

Por su parte, el consumo turístico interior se incrementó el 4.9 por ciento respecto al trimestre previo y 7.8 por ciento comparado con igual periodo de 2022.

Por su parte, el consumo turístico receptivo (turistas internacionales) se contrajo 18 por ciento y 15.2 por ciento de manera trimestral y anual, en ese orden.

México se ha enfrentado a una creciente competencia como destino turístico, luego de la paulatina apertura de otros que se habían mantenido con un acceso controlado, a raíz de la propagación de covid- 19.

Imagen ampliada

Brasil celebra retiro de aranceles a las importaciones de alimentos por parte de EU

Los exportadores de café brasileños también celebraron la decisión.

Comisiones de nueve Afore bajarán a 0.54 por ciento en 2026

Con el ajuste a la baja en las comisiones, el promedio de las 10 afore que integran el sistema pasará de 0.547 por ciento a 0.538 por ciento.

Actividad de las fábricas en EU se desacelera en noviembre

Existencias se acumulan ante debilitamiento de la demanda.
Anuncio