°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presupuesto ya no está capturado por intereses de IP: Ramírez de la O

El presupuesto público durante esta administración adquirió el "mandato político" de pertenecer a las mayorías; si bien durante ejercicios previos cubrió también aspectos sociales, “en general (…) ha estado capturado en gran medida por intereses privados”, dijo Ramírez de la O. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El presupuesto público durante esta administración adquirió el "mandato político" de pertenecer a las mayorías; si bien durante ejercicios previos cubrió también aspectos sociales, “en general (…) ha estado capturado en gran medida por intereses privados”, dijo Ramírez de la O. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de octubre de 2023 07:46

Ciudad de México. El presupuesto público durante esta administración adquirió el mandato político de pertenecer a las mayorías; si bien durante ejercicios previos cubrió también aspectos sociales, “en general (…) ha estado capturado en gran medida por intereses privados”, manifestó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

Al dar una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el secretario dijo que a la larga esa captura del dinero público se refleja en las asociaciones público-privadas (APP), o en los proyectos de inversión de infraestructura productiva con registro diferido en el gasto (pidiregas) usados en el sector energético, que ocupan el presupuesto por largos periodos y quitan flexibilidad a los gobiernos para hacer sus propias estrategias de desarrollo.

Libro blanco sobre el NAICM

Ramírez de la O sostuvo que el Estado quedó como promotor irresponsable de infraestructura, durante mucho tiempo estuvo cediendo proyectos al sector privado. En ese punto, el secretario adelantó que Hacienda trabaja en un libro blanco sobre lo que implicó para a nivel finanzas públicas el fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Enfatizó que es responsabilidad del Estado desarrollar la obra pública, no sólo porque ésta incentiva la privada, sino porque concesionarla absorbe muchos recursos, incluso su financiamiento, como se ha expuesto con diversos proyectos de APP vigentes, proviene de la banca de desarrollo. El apalancamiento del Estado, la capacidad de deuda que tiene, ya no se usa para el beneficio de intereses privados, en específico grupos especiales de interés, sino se usa para el interés general, aseguró.

El ejemplo de realizar inversión pública para atraer privada tiene un testigo en la región del Istmo de Tehuantepec, donde la actual administración ha rehabilitado y reconvertido la vía férrea para volverla columna vertebral de una franja industrial que conecte el Pacífico con el Golfo de México, donde se aproveche parte de la relocalización de cadenas de producción global hacia el país, expuso.

Ya tenemos las primeras inversiones (en la región), va a haber anuncios próximamente, adelantó sin revelar más detalles.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio