°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inicia actividades centro de acopio para damnificados por 'Otis' en la UNAM

Imagen
Foto: Cristina Rodríguez
26 de octubre de 2023 18:32

Ciudad de México. Luego del paso del huracán Otis en el estado de Guerrero, donde el meteoro dejó casi una treintena de muertos y cuantiosos daños materiales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició este jueves las actividades de su centro de acopio, donde reunirá ayuda para las personas damnificadas.

El centro tiene el nombre de “UNAM Solidaria” y fue instalado a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria.

El sitio fue colocado en el Estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, y no en la zona de astabanderas, como se había anunciado originalmente, ya que la primera zona “es más operativa, por los ciudadanos que llegan a donar en auto. Así no trastocamos el tránsito sobre Insurgentes”, explicó una fuente cercana a la actividad.

La Universidad convocó a su comunidad y a la sociedad en general para solidarizarse con alguno o varios de los 97 productos agrupados en seis categorías, los cuales se encuentran publicados en el sitio www.acopio.unam.mx: agua; alimentos (vigentes); ropa y accesorios; medicamentos y material de curación; herramientas; así como productos de higiene y limpieza.

Hoy el centro de acopio abrió sus puertas a las 11 AM, pero su horario regular hasta el próximo domingo 31 de octubre será de 10 a 18 horas. El centro no abrirá el domingo 29 de octubre y la ayuda que se logre recabar será transportada en un contenedor, en un operativo cuyos detalles se afinarán con el gobierno de Guerrero.

Luis Gutiérrez Padilla, responsable de la iniciativa y subdirector de Proyectos de la DGACO, aseguró que el arranque y la respuesta en el centro de acopio se registraron desde las primeras horas y han sido extraordinaria.

“Nuestra comunidad es muy solidaria y siempre responde muy rápido a lo que ocurre en nuestro país; también no han dejado de llegar ciudadanos a traernos víveres y otros artículos; esto se debe también a la confianza que se tiene a la Universidad”, subrayó.

Agregó que esta acción es una responsabilidad por lo que se informará a dónde y cuándo se entregará la ayuda: “lo haremos público y se documentará para que la población tenga plena certeza que lo entregado llegará a donde se requiere”.

Precisó que en esta actividad participan 25 personas en la descarga cuantificación, clasificación, empaquetamiento y organización del acopio.

“Acapulco es parte de nuestra vida, en muchos sentidos para toda la comunidad de la Ciudad de México y, seguramente para todo el país. apreciamos mucho a la gente de ahí, como también lo hemos hecho patente para la población de Oaxaca, y de otros puntos cuando se ha necesitado”, añadió.

Por su parte, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) también instaló un centro de acopio en su sede principal, con el objetivo de ayudar a la población guerrerense afectada por el paso de Otis.

El secretario general ejecutivo de la organización, Luis Armando González Placencia, señaló en un comunicado que “ante la emergencia que se vive, las instituciones de educación superior asociadas se solidarizan y apoyan a las personas afectadas, mediante la instalación de centros de acopio para la colecta de víveres y productos de primera necesidad para compartir con quienes más lo necesitan”.

En el edificio central de la ANUIES, dijo, se instaló un centro de acopio donde se podrán donar alimentos no perecederos, productos sanitarios, de limpieza, de primeros auxilios y materiales diversos que ayuden a las personas afectadas por este desastre natural. El lugar se coordina con la UNAM y las donaciones se distribuirán a través de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Cinco elementos de la GN, detenidos tras matanza en León: AMLO

Se encuentran detenidos por presuntas faltas a la disciplina militar. Ya se está trabajando en la investigación del caso, dijo.

Ya no hay tiempo para que en mi mandato se aprueben 20 reformas: AMLO

La nueva legislatura entra en funciones a principios de septiembre y nosotros terminamos a finales de septiembre, recordó.

Slim, sin nerviosismo; sabe de la fortaleza de la economía mexicana: AMLO

El nerviosismo es de quienes "no conocen la situación económica y que por fantoches quieren tener el control, cuando a todos conviene un PJ honesto e íntegro".
Anuncio