°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extradita Chile a 'El comandante Emilio' por presunto vínculo en secuestro de 'El Jefe' Diego

Imágenes de Diego Fernández de Cevallos en cautiverio, que circularon en Internet y que al parecer fueron subidas a la red por sus secuestradores, en mayo de 2010. Foto 'La Jornada' / Archivo
Imágenes de Diego Fernández de Cevallos en cautiverio, que circularon en Internet y que al parecer fueron subidas a la red por sus secuestradores, en mayo de 2010. Foto 'La Jornada' / Archivo
26 de octubre de 2023 12:48

El gobierno chileno entregó en extradición a Raúl Julio Escobar Poblete, El Comandante Emilio, presuntamente vinculado con el secuestro del panista Diego Fernández de Cevallos en mayo de 2010, luego de que el plagiario fuera juzgado por la Corte de Apelaciones en Santiago de Chile.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que “en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y la República de Chile, fue devuelta al gobierno mexicano una persona que fue entregada en extradición de manera temporal en septiembre de 2021”.

Escobar Poblete fue enjuiciado por la Corte de Apelaciones de Santiago, del ex 6° Juzgado del Crimen de Santiago, por el delito de atentado terrorista, cometido en abril de 1991 en la Universidad Católica de Chile, en contra del senador Jaime Guzmán Errázuriz. En ese entonces Poblete formaba parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, organización a la que se atribuyó la agresión que ocasionó el fallecimiento del congresista.

Durante este mes las autoridades chilenas sentenciaron a 18 años de prisión a Raúl Escobar, y luego de ello la justicia de esa nación sudamericana autorizó su devolución a las autoridades mexicanas para que continúe compurgando una sentencia de 60 años de prisión por el delito de secuestro.

La devolución del llamado Comandante Emilio a México se realizó en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, a donde arribó custodiado por agentes chilenos.

Poblete fue detenido en San Miguel de Allende, Guanajuato, en mayo de 2017 el 30 de mayo de 2017, donde utilizaba el nombre de Ramón Alberto Guerra Valencia. Su captura se originó por haber dirigido el secuestro de la ciudadana franco-estadunidense Nancy Michelle Kendall. El chileno fue sentenciado a 60 años de prisión.

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio