°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba INE el acuerdo que obliga a paridad en gubernaturas

Instalaciones del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
25 de octubre de 2023 08:19

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer –ahora sí– el acuerdo que ordena a los partidos postular a mujeres en al menos cinco de las ocho gubernaturas y jefatura de Gobierno que se disputarán el año entrante: Jalisco, Yucatán, Tabasco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas y la Ciudad de México.

En caso de incumplimiento, el órgano podría incluso tomar medidas para hacer valer el criterio.

La consejera Dania Ravel comentó al respecto que ante una omisión se pedirá al partido político que haga la sustitución (de la candidatura) y, si eso no ocurre, en las siguientes 48 horas se puede hacer incluso un sorteo entre las personas del género que está sobrando para quitar a una persona.

Si bien el INE no indica a los partidos dónde postular a mujeres, sí les dice que preferentemente sea en entidades con posibilidad de triunfo y que tengan en cuenta si en determinado sitio nunca ha habido gobernadora.

Asimismo, los partidos deben informar al INE –a más tardar un día antes del inicio de sus respectivas precampañas locales– dónde postularán a cada género; las fechas de ese proceso son variables, pues mientras en la capital del país, Jalisco y Yucatán el último día para notificar al instituto sería el 4 de noviembre, en el resto el reporte va incluso hasta enero, como ocurrirá en Veracruz y Chiapas.

Inconformidad

Sin embargo, el destino final de esta instrucción lo marcará la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues el PAN reiteró que el INE no tiene la facultad de dictar las reglas de paridad.

A su vez, el PRI indicó que analizará si impugna, específicamente por presuntas irregularidades en el procedimiento, pues en este segundo intento –tras la confusión del sistema de votación en la sesión anterior– el documento no pasó por comisiones.

Mientras el Partido Verde ratificó su apoyo al esquema 5-4, Morena anunció que no impugnará, a fin de acompañar la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum, coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

El único de los 11 consejeros que se mantuvo en contra fue Uuc-kib Espadas, quien criticó duramente el procedimiento que llevó a la redacción del acuerdo.

El proyecto es una fabricación hecha fuera de las instancias formales de este instituto y eso se refleja en algunas mentiras, mentiras fácticas que el proyecto incluye, aseveró.

En tanto, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, confió en que la resolución persista frente al veredicto del TEPJF, y sostuvo que el INE sí tiene facultades para fijar criterios en materia de paridad.

El INE señaló que con este proyecto se busca atajar las desigualdades y la decisión se sustenta en la obligación que impone la Constitución en materia de paridad en todo, por lo que así se busca solventar algunas omisiones legislativas a nivel local.

El tema de las mujeres no es un tema de moda, es una responsabilidad y una obligación histórica que tiene el Estado mexicano, dijo Taddei.

 
Imagen ampliada

Alerta SMN por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Informó además de un descenso de temperaturas debido al ingreso del frente frío número 8, que se extenderá sobre la frontera norte de México.

Embajada de EU brinda ayuda humanitaria a México para damnificados por lluvias

El embajador estadunidense,Ronald Johnson, informó en su cuenta de X que la colaboración permitió entregar artículos esenciales para apoyar la recuperación de las comunidades damnificadas.

Condenan a 8 años de prisión a dos traficantes de migrantes centroamericanos

El Ministerio Público Federal informó que los ahora acusados fueron detenidos en octubre de 2024 en Pijijiapan, Chiapas, cuando “traficaban en un tractocamión a las 13 víctimas extranjeras”.
Anuncio