°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana crecerá al menos 3.5% este año, estima Gabriel Yorio

México podría alcanzar este año un crecimiento económico de 3.5% o más, según datos recientes, afirmó  el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una comparecencia ante legisladores. La imagen, del 13 de julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
México podría alcanzar este año un crecimiento económico de 3.5% o más, según datos recientes, afirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una comparecencia ante legisladores. La imagen, del 13 de julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
25 de octubre de 2023 09:56

Ciudad de México. México podría alcanzar este año un crecimiento económico de 3.5 por ciento o más, según datos recientes, afirmó este miércoles el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una comparecencia ante legisladores.

El funcionario dijo además que la inflación, que ha venido cediendo terreno, podría estabilizarse alrededor de 4.5 por ciento al finalizar 2023. El indicador se ubicó en 4.27 a tasa anual en la primera quincena de octubre.

Por otra parte, aseveró que Hacienda prevé que la deuda pública respecto al PIB se sitúe este año en 46.5 por ciento, dos puntos porcentuales menos que lo proyectado, y en 48.8 por ciento en 2024.

Imagen ampliada

El dólar se debilita y el oro brilla, EU en la mira

Mientras que el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda nacional frente a una canasta de seis divisas internacionales, cae 0.33 por ciento esta mañana, a 97.505 unidades.

Déficit comercial de México con Asia se disparó 104% en un lustro: BdeM

De enero a julio de este año el país compró mercancías por 139 mil millones de dólares. Sólo de China el monto es por 68 mil mdd; es la segunda nación de la que más importa, tras EU.

Se perdieron 1.3 millones de empleos en agosto, según la Enoe

Es la peor destrucción de empleo desde enero de 2022. La tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.8% en agosto del presente año, por debajo del 56.1% en julio; mientras que en agosto de 2024 fue de 54.3%.
Anuncio