°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana crecerá al menos 3.5% este año, estima Gabriel Yorio

México podría alcanzar este año un crecimiento económico de 3.5% o más, según datos recientes, afirmó  el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una comparecencia ante legisladores. La imagen, del 13 de julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
México podría alcanzar este año un crecimiento económico de 3.5% o más, según datos recientes, afirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una comparecencia ante legisladores. La imagen, del 13 de julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
25 de octubre de 2023 09:56

Ciudad de México. México podría alcanzar este año un crecimiento económico de 3.5 por ciento o más, según datos recientes, afirmó este miércoles el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una comparecencia ante legisladores.

El funcionario dijo además que la inflación, que ha venido cediendo terreno, podría estabilizarse alrededor de 4.5 por ciento al finalizar 2023. El indicador se ubicó en 4.27 a tasa anual en la primera quincena de octubre.

Por otra parte, aseveró que Hacienda prevé que la deuda pública respecto al PIB se sitúe este año en 46.5 por ciento, dos puntos porcentuales menos que lo proyectado, y en 48.8 por ciento en 2024.

Imagen ampliada

Aranceles no frenarán competitividad de México; Fibra Uno anticipa crecimiento por nearshoring

Gonzalo Robina afirmó que, aun con un arancel promedio de 8%, México seguirá como el destino manufacturero más competitivo de Norteamérica, mientras Fibra Uno proyecta inversiones de 10 mil millones de pesos anuales y crecimiento en segmentos industrial, comercial y logístico.

FMI detecta tensiones crecientes en la economía de Estados Unidos

El organismo advirtió que el crecimiento del cuarto trimestre será menor al previsto por la falta de datos derivados del cierre federal de 43 días, lo que retrasó la consulta del Artículo IV y elevó la incertidumbre sobre empleo, inflación y política monetaria.

EU acuerda reducciones arancelarias con países de AL

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala abrirán sus mercados a cambio de algunas reducciones.
Anuncio