°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discuten en Senado minuta que elimina fideicomisos del PJF

Perspectiva de la Sala de Sesiones del Senado de la República este 24 de octubre de 2023. Foto José Antonio López
Perspectiva de la Sala de Sesiones del Senado de la República este 24 de octubre de 2023. Foto José Antonio López
24 de octubre de 2023 18:22

Ciudad de México. En el Senado de la República inició la discusión de la minuta con la reforma para liquidar 13 fideicomisos del Poder Judicial, entre reclamos de senadores de oposición que de inmediato propusieron una moción para suspender la discusión, que fue rechazada con el voto de la mayoría de los legisladores de Morena y sus aliados.

Al final de la primera sesión se presentó el dictamen, que quedó en primera lectura. Se convocó a una nueva sesión, cinco minuto después, para iniciar el debate en el pleno.

Hay una docena de votos particulares de senadores del PAN, PRI, MC, PRD y Grupo plural, que se deberán desahogar antes de iniciar el debate en lo particular de la minuta. La priísta Claudia Anaya y la panista Nadia Navarro insistieron en que los fideicomisos son legales y la verdadera intención es someter al poder judicial.

Aún antes de que incluso iniciara la discusión, los opositores anunciaron que van a interponer una Acción de Inconstitucionalidad contra la reforma. Claudia Anaya fue más allá y anunció que "los 55 mil trabajadores del poder judicial se ampararán".

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio