°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GN desarrolla plan de asistencia ante impacto de ‘Norma’ en BCS

Ante el impacto del huracán ‘Norma’ en Baja California Sur, la Guardia Nacional informó que desarrolla el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia. La imagen, en San José del Cabo, el 21 de octubre de 2023. Foto Ap
Ante el impacto del huracán ‘Norma’ en Baja California Sur, la Guardia Nacional informó que desarrolla el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia. La imagen, en San José del Cabo, el 21 de octubre de 2023. Foto Ap
21 de octubre de 2023 14:57

Ante el impacto del huracán Norma en el estado de Baja California Sur, la Guardia Nacional informó que desarrolla el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), y coordina acciones con equipos de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno ante la presencia fuertes precipitaciones, intensas rachas de viento, así como el oleaje elevado que pone en riesgo zonas habitacionales y comunidades ubicadas en laderas de cerros y a lo largo del cauce de ríos.

Los elementos recorren las zonas de posible riesgo en los municipios de La Paz y Los Cabos “para exhortar a la población a resguardarse en los albergues habilitados, y apoyan en el traslado de familias”, indicó la Guardia Nacional.

En tanto, los elementos desplegados en los estados de Nayarit, Sinaloa y Sonora continúan en alerta ante los posibles efectos por el paso de este fenómeno meteorológico.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio