°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris ha autorizado mil 974 insumos para la salud en últimos 6 meses

Sede de la Cofepris, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Sede de la Cofepris, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
20 de octubre de 2023 22:45

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó entre marzo y septiembre de este año mil 974 insumos para la salud, que abarcan nuevos medicamentos, ensayos clínicos y dispositivos médicos.

En el Informe quincenal de ampliación terapéutica, informó que en este periodo se han autorizado 294 nuevos medicamentos, 98 ensayos clínicos y mil 582 dispositivos médicos.

Agregó que se incluyen fármacos y ensayos que sobre endocrinología, gastroenterología, ginecología, hematología, infectología, neumología, neurología, oncología, psiquiatría, entre otros.

Además, autorizó una gran variedad de dispositivos médicos innovadores para la atención médica, como equipos para venoclisis, sondas, implantes, lentes intraoculares, catéteres, auxiliares auditivos, entre otros; dispositivos para el diagnóstico de enfermedades como VIH, VPH, mononucleosis, cólera, herpes y diabetes, además de equipos médicos como láseres quirúrgicos, desfibriladores, reanimadores de asistencia ventilatoria, microscopios, videolaringoscopios, instrumental para cirugías, por mencionar algunos.

En el reporte más reciente, Cofepris informa que, durante la segunda quincena de septiembre, se autorizaron 30 medicamentos, entre los que destacan cinco moléculas innovadoras: amlodipino/losartán/clortalidona, utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial; dexrabeprazol, destinado a abordar la enfermedad por reflujo gastroesofágico; fampridina, para el tratamiento de la esclerosis múltiple; memantina, útil en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; y opatadina/mometasona, para la rinitis alérgica.

También se aprobaron nueve ensayos médicos, incluyendo uno dirigido a la evaluación de nuevas alternativas de tratamiento para linfoma anaplásico, otro enfocado en el manejo del lupus eritematoso, y uno más orientado hacia nuevas opciones terapéuticas contra el cáncer de mama.

En cuanto a dispositivos médicos, se expidieron autorizaciones para 49 dispositivos destinados a la atención de la salud; entre ellos: catéteres de drenaje, auxiliares auditivos digitales y bioimplantes óseos. También se aprobaron 49 insumos para diagnóstico y 34 equipos médicos, tales como sistemas de videogastroscopio, videolaringoscopios y reanimadores de asistencia ventilatoria, lo que suma un total de 132 nuevos dispositivos autorizados.

Indicó que la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) de Cofepris cuenta con un equipo amplio de dictaminadores especializados que determinan la autorización para la fabricación, comercialización y uso de medicamentos y dispositivos médicos, facilitando el acceso en favor de la salud de la población.

 

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.