°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris ha autorizado mil 974 insumos para la salud en últimos 6 meses

Sede de la Cofepris, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Sede de la Cofepris, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
20 de octubre de 2023 22:45

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó entre marzo y septiembre de este año mil 974 insumos para la salud, que abarcan nuevos medicamentos, ensayos clínicos y dispositivos médicos.

En el Informe quincenal de ampliación terapéutica, informó que en este periodo se han autorizado 294 nuevos medicamentos, 98 ensayos clínicos y mil 582 dispositivos médicos.

Agregó que se incluyen fármacos y ensayos que sobre endocrinología, gastroenterología, ginecología, hematología, infectología, neumología, neurología, oncología, psiquiatría, entre otros.

Además, autorizó una gran variedad de dispositivos médicos innovadores para la atención médica, como equipos para venoclisis, sondas, implantes, lentes intraoculares, catéteres, auxiliares auditivos, entre otros; dispositivos para el diagnóstico de enfermedades como VIH, VPH, mononucleosis, cólera, herpes y diabetes, además de equipos médicos como láseres quirúrgicos, desfibriladores, reanimadores de asistencia ventilatoria, microscopios, videolaringoscopios, instrumental para cirugías, por mencionar algunos.

En el reporte más reciente, Cofepris informa que, durante la segunda quincena de septiembre, se autorizaron 30 medicamentos, entre los que destacan cinco moléculas innovadoras: amlodipino/losartán/clortalidona, utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial; dexrabeprazol, destinado a abordar la enfermedad por reflujo gastroesofágico; fampridina, para el tratamiento de la esclerosis múltiple; memantina, útil en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; y opatadina/mometasona, para la rinitis alérgica.

También se aprobaron nueve ensayos médicos, incluyendo uno dirigido a la evaluación de nuevas alternativas de tratamiento para linfoma anaplásico, otro enfocado en el manejo del lupus eritematoso, y uno más orientado hacia nuevas opciones terapéuticas contra el cáncer de mama.

En cuanto a dispositivos médicos, se expidieron autorizaciones para 49 dispositivos destinados a la atención de la salud; entre ellos: catéteres de drenaje, auxiliares auditivos digitales y bioimplantes óseos. También se aprobaron 49 insumos para diagnóstico y 34 equipos médicos, tales como sistemas de videogastroscopio, videolaringoscopios y reanimadores de asistencia ventilatoria, lo que suma un total de 132 nuevos dispositivos autorizados.

Indicó que la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) de Cofepris cuenta con un equipo amplio de dictaminadores especializados que determinan la autorización para la fabricación, comercialización y uso de medicamentos y dispositivos médicos, facilitando el acceso en favor de la salud de la población.

 

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio