°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universitarios realizarán ejercicio de "votación" para Rectoría

Estudiantes, académicos y trabajadores de los diversos planteles de la UNAM ofrecen conferencia de prensa, para anunciar la consulta universitaria por la democratización en la Máxima Casa de Estudios, realizada en la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria, en la capital del país, el 19 de octubre de 2023. Foto Luis Castillo
Estudiantes, académicos y trabajadores de los diversos planteles de la UNAM ofrecen conferencia de prensa, para anunciar la consulta universitaria por la democratización en la Máxima Casa de Estudios, realizada en la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria, en la capital del país, el 19 de octubre de 2023. Foto Luis Castillo
19 de octubre de 2023 13:30

Ciudad de México. Un grupo de estudiantes, profesores y trabajadores de diversas escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció este jueves que la próxima semana realizará una consulta para recabar la opinión de la comunidad universitaria sobre la necesidad de democratizar a la máxima casa de estudios, además de hacer un ejercicio de “votación” por los diez candidatos finalistas que buscan dirigir a la institución.

En conferencia de prensa, realizada frente a la Torre de Rectoría, los integrantes del llamado Frente Amplio de Universitarias y Universitarios por la Transparencia, la Inclusión y la Democracia leyeron un pronunciamiento en el cual afirmaron que “a través de los años, hemos constatado cómo en las designaciones históricas de las personas que han asumido el cargo de rector, no se ha considerado de manera amplia y transparente el parecer de la comunidad universitaria”.

Además de lo anterior, dijeron, tampoco se ha informado “sobre los criterios y valoraciones que finalmente fundamentaron dichas designaciones. Por ello, vemos con preocupación cómo las decisiones han estado lejos de considerar las verdaderas necesidades de nuestras comunidades y de ser procesos en los que se rinda cuentas a la comunidad”.

Para los miembros del Frente –el cual aseguraron que tiene presencia en unas 45 escuelas y facultades de la UNAM—“nos encontramos frente a la oportunidad histórica de expresar nuestro parecer en el actual proceso de designación de quién será la siguiente persona que ocupará la Rectoría durante los próximos cuatro años y de que la Junta de Gobierno (JG) tiene también la oportunidad de reconocerlo y acatarlo democráticamente”.

En ese sentido, anunciaron que el 25 y 26 de octubre realizarán una consulta en alrededor de 30 escuelas, facultades, institutos y centros de investigación de la UNAM –presencial y con voto en urnas en algunos planteles, y virtual en otros—en la cual se planteen dos preguntas a los participantes.

La primera de ellas será “¿estás de acuerdo en que la UNAM debe propiciar procesos informados, democráticos, transparentes e incluyentes en la elección de sus autoridades, como primer paso para realizar cambios profundos y necesarios?”, y la segunda será “¿quién consideras que debe ocupar el cargo de rector o rectora durante el periodo 2023-2027?”, con la posibilidad de mencionar a alguno de los y las finalistas del proceso.

Los organizadores de la consulta indicaron que las mesas de recepción de votos estarán abiertas de 9 a 18 horas los próximos miércoles y jueves, y para participar “sólo se necesitará la credencial de estudiante o de trabajadora o trabajador y expresar su parecer en un proceso libre y secreto”.

Consultados sobre la logística y alcance de este ejercicio, los promotores del mismo subrayaron que se trata de una acción impulsada por diversos grupos de la comunidad universitaria, sin intervención de ninguna autoridad o partido, e indicaron que serán ellos mismos quienes cuenten los votos y den a conocer el resultado en los siguientes días.

De igual forma, aunque admitieron que la consulta no tendrá ningún carácter vinculatorio, consideraron que la JG tendría la “obligación moral” de tomar en cuenta los resultados de la misma y generar los cambios necesarios para que la designación de quien ocupe la Rectoría se haga en condiciones de mayor transparencia y rendición de cuentas.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio