°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducción del DUC ha sido útil para Pemex: CNH

La reducción del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) a Pemex derivó en recursos para que la empresa mexicana pueda ejercer tareas de exploración. Foto Cuartoscuro / Archivo
La reducción del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) a Pemex derivó en recursos para que la empresa mexicana pueda ejercer tareas de exploración. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de octubre de 2023 16:10

Ciudad de México. La reducción del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la actual administración fue lo correcto, porque la empresa estatal tiene recursos para la exploración, consideró Héctor Moreira Rodríguez, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En entrevista al participar en el 13 Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, el funcionario rechazó opinar sobre un nuevo recorte al impuesto que debe pagar la petrolera por extraer crudo.

No obstante, comentó que “es muy lógico que Pemex tenga más dinero sobre todo para invertir en la parte de exploración”.

Acotó que uno de los errores del pasado recortar el presupuesto de la empresa estatal para que salga más dinero y el área con recortes era exploración, porque tarda tres años esa actividad para dar resultados.

“Afortunadamente ahorita ya se ha reducido, que se vea el porcentaje que es impuestos en la parte de Pemex y se ve que se ha ido reduciendo”, dijo

Insistió que en este momento tiene más dinero para exploración y más dinero para extracción, pero otro tema es la optimización del uso de los recursos.

“Lo que hicieron fue correcto tienes que darle más dinero sobre todo exploración”, destacó.

El funcionario en su intervención en un panel comentó que México tiene muchos recursos, pero no son explotados.

En entrevista posterior explicó que el país tiene como 2 mil zonas de potenciales, de las cuales 400 se asignaron a Pemex y 100 son contratos.

“Necesitamos una de dos o dárselas a Pemex y darle el dinero para que las explore o que haya alianzas, migraciones o rondas”, dijo.

Anotó que es necesario contar con incentivos fiscales para el sector hidrocarburos.

“La estructura fiscal se ha mejorado muchísimo, la idea que traían un poquito era de que este la parte petrolera te iba a generar muchos ingresos”, dijo.

Comentó que la industria petrolera o la industria hidrocarburos necesita un trato especial porque el primer barril puede salir en 6 y hasta 15 años, como es el caso de Trion, donde va a empezar a producir en los siguientes años pese a que se descubrió hace más de una década.

“Tienes que estructurar tu sistema fiscal para reconocer todos esos gastos después, es una industria, digamos muy rentable, pero que requiere un tratamiento específico”, dijo.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio