°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repunte de dengue este año responde a los ciclos de la enfermedad: precisa Ssa

Una mujer cuida a su hijo hospitalizado por dengue. Foto Cuartoscuro / archivo
Una mujer cuida a su hijo hospitalizado por dengue. Foto Cuartoscuro / archivo
17 de octubre de 2023 10:37

La Secretaría de Salud (Ssa) prevé que la cifra de enfermos de dengue supere a los registrados en 2019, cuando se confirmaron más de 41 mil casos; hasta el pasado 7 de octubre iban 30 mil 320. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, señaló que el incremento observado en este año se corresponde con los ciclos de la enfermedad.

Por la circulación de los virus, se ha observado que cada cuatro o cinco años surgen brotes grandes y ese ha sido el caso este año en México, a pesar de que –aseguró– se han realizado las fumigaciones para fortalecer la limpieza que se debe realizar en los patios de las viviendas, donde se concentra la mayor parte de criaderos del mosquito transmisor de la infección.

En entrevista tras la ceremonia de inicio de la campaña de vacunación contra los virus SARS-CoV-2 (causante de covid-19) e influenza, el funcionario señaló que no se prevé incorporar la vacuna contra el dengue, como recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS) para lugares con alta transmisión del padecimiento.

Recordó que esos biológicos no han tenido el efecto esperado como para incluirlos en el programa de vacunación universal. Recordó el caso del producto desarrollado por el laboratorio Sanofi en 2015, el cual es útil para quienes hayan tenido dengue y se debe comprobar mediante laboratorio.

Sobre el caso de la vacuna del laboratorio Takeda y respecto de la cual fue la recomendación positiva de la OMS, el subsecretario indicó que no se ha revisado la información del producto.

Sobre el incremento del dengue en este año, López Ridaura comentó la importancia de que ante la sospecha de tener dengue, las personas acudan de manera pronta a las unidades de salud, a fin de prevenir complicaciones graves de la enfermedad.

Imagen ampliada

Presenta SEP avances en materia educativa durante Ciclo Escolar 2024-2025

La dependencia indicó que a través de la Estrategia Vive Saludable, vive feliz se valoró a más de 3 millones de niños de educación básica.

Ola de calor acelera que la nieve se derrita en los Alpes franceses

Se ha adelantado un mes el proceso de derretimiento, dice Noemie Dagan, cuidadora de un refugio de montaña ubicado a 2 mil 673 metros de altitud en el parque de los Ecrins.

Publica STPS disposiciones sobre factores de riesgo en ‘Ley Silla’

El propósito de la reforma laboral es establecer requisitos mínimos para que empresas provean el número suficiente de sillas para personas que laboran de pie.
Anuncio