°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Cofepris registro sanitario de vacuna Spikevax contra covid-19

El biológico desarrollado por el laboratorio Moderna “se apega a las recomendaciones  y es de mayor eficacia para las cepas que circulan actualmente” en el mundo, se determinó. Foto AFP / archivo
El biológico desarrollado por el laboratorio Moderna “se apega a las recomendaciones y es de mayor eficacia para las cepas que circulan actualmente” en el mundo, se determinó. Foto AFP / archivo
17 de octubre de 2023 14:09

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó por unanimidad la solicitud para la obtención del registro sanitario de la vacuna monovalente Spikevax de la farmacéutica Moderna contra covid-19 y rechazó por mayoría de votos la solicitud para el inmunológico bivalente, al considerar que no se apega a las actuales recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En sesión pública, transmitida a través de sus redes sociales, los expertos integrantes del CMN, quienes expresaron su declaración de no conflicto de intereses y acuerdo de confidencialidad, señalaron que los datos presentados por Moderna cuentan con evidencia suficiente sobre la inmunogenicidad (capacidad para generar respuesta inmune) y seguridad de ambos biológicos.

Sin embargo, aclararon que considerando las recomendaciones recientes de la OMS, “es de mucho mayor relevancia el papel de la vacuna monovalente para la protección de la población, porque se apega a las recomendaciones y es de mayor eficacia para las cepas que circulan actualmente” en el mundo.

Por su parte, Moderna, reconoció que su vacuna bivalente combate cepas que ya no son tan relevantes actualmente, pero aseguró que como “concepto de refuerzo tiene valor”, en particular para los sectores de la población que no tuvieron acceso a la inmunización o que ya ha pasado mucho tiempo desde la serie primaria, por lo que “es capaz de generar capacidad neutralizantes del virus, sólo que no tan alta”.

Imagen ampliada

La despenalización del aborto por sí sola no garantiza su acceso efectivo; persisten retos

En los sistemas de salud de la CDMX hay saturación hospitalaria debido a que un alto número de pacientes vienen de otras entidades, faltan medicamentos como el misoprostol y mifepristona, y la práctica aparece como delito en el código penal.

Al menos cinco facultades de la UNAM suspenden clases presenciales por amenazas

Han surgido en redes sociales avisos contra estudiantes universitarios y con la finalidad de salvaguardar su integridad, las facultades de Economía, Derecho, Química, Arquitectura y la FES Zaragoza realizan clases vía remota.

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.
Anuncio