°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se respetarán derechos de trabajadores del PJF: Morena en Senado

Imagen
Trabajadores del PJF durante una protesta este 17 de octubre de 2023. Foto Luis Castillo
17 de octubre de 2023 20:55

Ciudad de México. Morena en el Senado aseguró que se van a respetar los derechos de los trabajadores del Poder Judicial y que la decisión de eliminar los fideicomisos está dirigida en contra de los privilegios de la Corte, no de la planta laboral. En contrapartida, PAN y PRI insistieron en que esa medida sí va a afectar a los empleados.

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, apuntó que las manifestaciones de los trabajadores son legítimas, pero aclaró que su partido no se está metiendo con los derechos de los trabajadores, sino con los privilegios del poder judicial.

Destacó que la obligación del Estado mexicano es respetar los derechos y sueldos de la planta laboral.

Por su lado, Julen Rementería, coordinador del PAN, insistió en que los fideicomisos que se pretenden eliminar, no son parte de los privilegios de los ministros ni de la cúpula del poder judicial, sino son justamente para los trabajadores.

Estimó que al promover esta medida, el presidente lo que quiere es fastidiar a la Corte, y al Poder Judicial. “Eso es lo que hay en el fondo”.

Manuel Añorve, coordinador del PRI, expuso a su vez, que las protestas de los empleados de este sector son legítimas e incluso necesarias porque se les está afectando con el despropósito de quitarles todos sus derechos, incluidos a quienes ya están jubilados.

Reconoció que las movilizaciones afectan a la ciudadanía, pero es una manera de protestar en un país donde se debe respetar la división de poderes. Reiteró que se promoverá una acción de inconstitucionalidad en caso de que Morena apruebe la desaparición de esos fondos.

“Afluencia extraordinaria” en votación en el extranjero: Bárcena

La funcionaria dijo que se ha mantenido atenta al proceso junto con personal de la SRE.

Van 5 denuncias en esta jornada electoral: Ortiz Pinchetti

Se suman a las 176 recibidas previamente, informó el fiscal electoral.
Anuncio