°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Latinoamérica requiere cooperación de EU frente a altos flujos migratorios: AMLO

13 de octubre de 2023 08:29

Ante los cada vez más altos flujos migratorios, las naciones latinoamericanas que enfrentan este fenómeno “necesitamos ponernos de acuerdo” y buscar la cooperación de Estados Unidos, para que “se apliquen más para atender las causas”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Confirmó que a la reunión de mandatarios de la región que se realizará el próximo 22 de octubre en Palenque, Chiapas, a iniciativa de México, asistirá el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“Necesitamos ponernos de acuerdo, porque podemos hacer muchas cosas nosotros y también si estamos de acuerdo, buscar la cooperación del gobierno de Estados Unidos, que ayuden, lo están haciendo, pero que se apliquen más, para atender las causas, no sólo estar pensando en muros, en militarizar la frontera, sino atender las necesidades de la gente”, expuso esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional.

Indicó que se ha convocado a Palenque a los líderes de los países de la región a los que ha impactado el fenómeno, ya sea por tránsito, por origen o por destino.

“Acabo de hablar con él (con Petro) por teléfono para invitarlo a que nos acompañe, vamos a reunirnos vecinos, pueblos hermanos de Centroamérica, de América Latina, del Caribe, el día 22 de este mes, de este domingo en ocho, en Palenque, para tratar el tema migratorio.

“Porque nos preocupa bastante, está creciendo el flujo migratorio y tenemos que buscar opciones atendiendo las causas, buscando ayudarnos mutuamente para que la gente tenga opciones, tenga posibilidad de quedarse en sus pueblos y que no se vea en la necesidad de migrar”.

El objetivo, dijo el mandatario mexicano, es analizar entre las naciones cómo elaborar un acuerdo común o un plan para el bienestar, durante el encuentro que se llamará: “Por una vecindad fraterna y con bienestar”.

López Obrador destacó: “Va a ser muy bueno, porque tenemos que llegar a acuerdos, lo podemos lograr entre todos, para atender el fenómeno migratorio respetando los derechos humanos, dando opciones, protegiendo a los migrantes.

Planteó que no sólo preocupa que cada vez más migrantes se lanzan a la travesía de la ruta migratoria, sino que “corren muchos riesgos, en el caso de nuestro país pues atraviesan todo México y hay muchos riesgos y muchos riesgos en el transporte, hemos tenido accidentes en los últimos 15 días dos accidentes lamentables: una volcadura de un camión de redilas en Chiapas, perdieron la vida diez mujeres hermanas cubanas; también en Oaxaca, hace como una semana un autobús con más de 40 migrantes en una curva pierde el control el conductor y hay una tragedia, 16 muertos, heridos, la mayoría venezolanos, también cubanos, haitianos”.

El presidente recordó que “el migrante no se echa a andar por gusto, lo hace por necesidad. Entonces, por qué no atenderlos en sus comunidades, en sus pueblos, porque ya cuando salen es muy difícil. Se les ofrece trabajo en México, lo hacemos en Chiapas, en el istmo, pero no, ya traen un plan, un propósito: llegar a Estados Unidos”.

Aunado a ello, destacó que los grupos de traficantes de personas se aprovechan de la desinformación, y lucran con la necesidad de la gente.

“Entonces tenemos que ponernos de acuerdo. Hay muchas otras cosas (que se discutirán en la reunión), lo que tiene que ver con la seguridad y la cooperación económica, pero la reunión es con ese propósito”.

Director de CCH Naucalpan pide mesas de diálogo dentro de la escuela

Señaló que es el espacio ideal para incluir a todos los sectores involucrados en la seguridad.

Notifica INE al PRD ingreso al periodo de prevención

"Una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se ubica en alguno de los supuestos de pérdida de registro como partido político nacional".

INAI pide audiencia con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum

25 organismos locales garantes de esos derechos también buscan conversar sobre los avances.
Anuncio