°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son cinco los candidatos para ocupar rectoría de la UAQ

El 5 de octubre se inscribieron los cinco contendientes a ocupar la rectoría de la UAQ. Foto @UAQmx
El 5 de octubre se inscribieron los cinco contendientes a ocupar la rectoría de la UAQ. Foto @UAQmx
06 de octubre de 2023 14:46

Querétaro, Qro. La Universidad Autónoma del estado de Querétaro (UAQ) informó que fueron cinco los aspirantes que se registraron ante la comisión electoral de esa casa de estudios para ser candidatos a rectores para el periodo de 2024 a 2027.

Los cinco aspirantes son: Marcela Ávila, directora de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Manuel Toledano, director de la facultad de Ingeniería; Martín Vivanco, de la facultad de Contaduría y Administración; Silvia Amaya, directora de la facultad de Química y Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, directora de Medicina.

Tras realizar su registro ante los integrantes de la comisión electoral, instalados en el auditorio Fernando Díaz Ramírez, cada uno de los aspirantes pronunció un mensaje, en donde pidieron a la comunidad académica informarse y votar con libertad.

Tras la inscripción de contendientes realizada el jueves 5 de octubre, sigue el periodo de campañas que será del 6 al 20 de octubre. La jornada de votación será el lunes 23 de octubre. Según la convocatoria habrá dos días para realizar impugnaciones.

El Consejo Universitario esta confirmado por 56 integrantes con derecho a voto. Resultará ganador o ganadora quien obtenga mayoría calificada, es decir al menos las dos terceras de los 56 votos, es decir 38 votos o bien de los consejeros que asistan a la sesión.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio