°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM asegura a 489 migrantes al sur de Veracruz

Los 489 migrantes detenidos en Veracruz son procedentes de Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Guinea, Haití, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Venezuela. Foto Víctor Camacho / Archivo
Los 489 migrantes detenidos en Veracruz son procedentes de Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Guinea, Haití, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Venezuela. Foto Víctor Camacho / Archivo
05 de octubre de 2023 15:28

Xalapa, Ver. Al menos 489 migrantes procedentes de África, América y el Caribe fueron rescatados en el sur de la entidad, informó el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional.

De acuerdo con el informe oficial, se trata de 489 personas procedentes de países como Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Guinea, Haití, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Venezuela, que carecen de documentación para ingresar a territorio veracruzano.

El aseguramiento de los migrantes ocurrió en diferentes municipios del sur de Veracruz, durante acciones de vigilancia, seguridad y prevención del delito, implementadas en carreteras por agentes del INM.

Del total del grupo de 489 migrantes, 124 son mujeres, 135 son menores de edad, 230 son hombres, quienes viajaban de forma irregular en autobuses de carga o pasajeros.

Destacó que los extranjeros fueron trasladados a las instalaciones del INM que se encuentra en Acayucan, donde recibieron alimentos y asistencia médica.

Imagen ampliada

En Querétaro suspenden clases en 4 municipios serranos por fuertes lluvias

La dependencia estatal no especificó cuántos planteles van a ser los afectados.

Mujer es atacada por jauría de perros en Ixtapaluca, Edomex

Los hechos ocurrieron en la Unidad Habitacional Palmas 1. Algunos de los canes ya fueron capturados y no serán sacrificados, indicó el ayuntamiento.

Activa Nayarit acciones de emergencia por afectaciones de 'Priscilla'

El gobernador Miguen Ángel Navarro instruyó a que se efectúen labores de limpieza en negocios, viviendas y espacios públicos para evitar la generación de enfermedades.
Anuncio