°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran 30 años de puesta en escena "La Llorona" en Xochimilco

'La Llorona' en los canales de Cuemanco, en Xochimilco. Foto Carlos Cisneros / Archivo
'La Llorona' en los canales de Cuemanco, en Xochimilco. Foto Carlos Cisneros / Archivo
05 de octubre de 2023 13:29

Ciudad de México. La esperada puesta en escena “La Llorona” hizo su debut la noche de este miércoles en los canales de Xochimilco, para celebrar 30 años de representar en este espacio la cultura y tradición mexicana en torno a Día de Muertos y como preámbulo a su temporada 2023 que se presentará en el Embarcadero Cuemanco del viernes 6 de octubre al domingo 19 de noviembre. 

Durante la premier de este espectáculo nocturno, que este año retoma el nombre “Chokani”, el cual hace referencia a “La Llorona” en náhuatl, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, destacó que este montaje es único en el mundo, ya que combina la leyenda con diversas disciplinas artísticas, a la vez que difunde el patrimonio natural de esta zona de Xochimilco.

“La Llorona (Chokani), con 30 años de celebrarse y difundir la maravillosa cultura y tradición de Xochimilco, sus canales míticos, es una fusión de arte, teatro, danza y música, que hace que esta puesta en escena sea única en el mundo”, dijo al respecto la funcionaria capitalina.

Al respecto, la titular de Turismo local señaló que el segundo semestre del año es el periodo más fuerte del año en términos turísticos, ya que genera una importante derrama económica por la celebración de Día de Muertos; el campeonato automovilístico Fórmula Uno, festivales musicales y las fiestas decembrinas.

Por su parte, el director ejecutivo de la obra, José Capultitla, enfatizó que por 30 años, esta producción ha cautivado a una gran cantidad de audiencias por su impresionante ambientación y actuaciones de primer nivel.

Asimismo, describió la propuesta teatral como “un viaje al pasado en el lugar irreal de Xochimilco, donde la leyenda cobra vida a través de la música que fusiona instrumentos modernos con los prehispánicos”.

Para llegar, el público debe abordar una trajinera en el Embarcadero Cuemanco y permanecer en ella durante la representación. El boleto del espectáculo incluye el recorrido en trajinera.

Imagen ampliada

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Más de 80 contingentes recorrieron la capital con catrinas monumentales y carros alegóricos, en una jornada que evocó la fundación de México-Tenochtitlán y reunió a miles de familias, incluso algunas de municipios aledaños.

Toma por sorpresa a capitalinos aumento al transporte público

Los operadores de transporte pintaron en sus unidades el aumento de 1.5 pesos para las diferentes rutas.

Mega Rodada del Terror 2025 dejó 511 motos en el corralón, un detenido y un policía herido

Hubo varios conatos de riña en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
Anuncio