°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta la sequía en el país por altas temperaturas y pocas lluvias, alerta SMN

Ante las altas temperaturas y la sequía las 210 presas del país tienen un llenado promedio de 46 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ante las altas temperaturas y la sequía las 210 presas del país tienen un llenado promedio de 46 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de octubre de 2023 09:42

Entre junio y septiembre de este año el país padeció las temperaturas más altas y las menores precipitaciones de los últimos 80 años, mientras la superficie nacional en condiciones de sequía sigue en aumento: llegó a 74.9 por ciento, 7 por ciento más que la primera quincena de septiembre.

Además, en Durango ya existen áreas con el grado más alto de sequía, la excepcional, que significa pérdidas generalizadas de cultivos y ausencia de agua, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La lluvia en promedio en el país tiene un déficit de 31.9 por ciento respecto al valor histórico, y entre los meses de septiembre, el de este año ha sido el más seco y más cálido desde que se tiene registro, las temperaturas fueron de 26.3 grados en promedio, 2.5 grados por arriba de la media histórica, señaló.

Todo esto ha provocado que el promedio de llenado de las 210 presas del país sea de 46 por ciento, lo cual deja un déficit de 34 por ciento respecto al promedio histórico, reportó la Comisión Nacional del Agua.

 
Imagen ampliada

Instruye rector de la UNAM a todos los planteles a reforzar protocolos de seguridad

El asesinato del joven de 16 años dentro del CCH Sur ha desencadenado incertidumbre en casi todas las escuelas. “Haremos todo lo que está en nuestras manos para disminuir las probabilidades al máximo con énfasis en la seguridad y en la salud mental de nuestra comunidad”.

Condenan 50 años de prisión a hombre por secuestro exprés; extraditan a el "Lobito"

La FGR informó la sentencia a Brandon Contreras Sandoval así como otras acciones en materia de seguridad.

La despenalización del aborto por sí sola no garantiza su acceso efectivo; persisten retos

En los sistemas de salud de la CDMX hay saturación hospitalaria debido a que un alto número de pacientes vienen de otras entidades, faltan medicamentos como el misoprostol y mifepristona, y la práctica aparece como delito en el código penal.
Anuncio