°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México prevalece como un mercado prioritario para España: embajador

Las empresas españolas acompañan el proceso de relocalización en México junto con otras firmas de talla mundial, pues se trata de un país en el cual invierten debido a su potencial de desarrollo, afirmó Juan Duarte, embajador de España en el país, el 3 de octubre de 2023. Foto tomada de X @EmbEspMex
Las empresas españolas acompañan el proceso de relocalización en México junto con otras firmas de talla mundial, pues se trata de un país en el cual invierten debido a su potencial de desarrollo, afirmó Juan Duarte, embajador de España en el país, el 3 de octubre de 2023. Foto tomada de X @EmbEspMex
03 de octubre de 2023 12:05

Ciudad de México. Las empresas españolas acompañan el proceso de relocalización en México junto con otras firmas de talla mundial, pues se trata de un país en el cual invierten debido a su potencial de desarrollo, afirmó Juan Duarte, embajador de España en México.

Al inaugurar el Foro Hispanomex, el embajador del país europeo recalcó que lo anterior es bien reconocido por las firmas de su país incluso desde antes del fenómeno de la relocalización, mejor conocido como nearshoring, pues los atractivos que ofrece nuestra nación son varios.

“El nearshoring es fundamental para México por su proximidad con los grandes vecinos del norte, pero llevamos mucho tiempo haciendo nearshoring las empresas españolas. Es verdad, en un mundo mucho más competitivo, México ofrece mayores atractivos y no hay que dejar pasar la ocasión”, planteó Duarte.

El diplomático español indicó que en nuestro país, hay cerca de 7 mil empresas de su país que dan alrededor de un millón de empleos. De esa cantidad, 12 empresas tienen un impacto en la economía mexicana de alrededor de 20 mil millones de euros y generan cerca de 78 mil puestos de trabajo.

La presencia de España en México y los intercambios sociales y económicos van más allá, pues expresó que, actualmente, en el país de la Unión Europea se forman maquinistas mexicanos para que puedan ser los conductores del Tren Maya.

“España siempre es aliado de México y América Latina. Lo que queremos es que ambas partes no tengan que esperar un periodo tan largo para volver a ser prioridad de la política exterior de la Unión Europea, somos aliados firmes y tenemos una gran agenda de inversión”, mencionó.

El embajador aclaró que “España siempre será un aliado firme de América Latina y por supuesto de México. La cooperación lleva muchos años presente en el país y seguimos estando presentes en el país, seguimos apostando por México porque es un país que tiene un desarrollo importante”.

El Foro Hispamex es un encuentro de cooperación entre organizaciones de España y México que tienen como objetivo contribuir en cuestiones de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Se realiza hoy y mañana en nuestro país.

Imagen ampliada

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.

Reunión en Brasil del grupo de BRICS, único foro para contrarrestar políticas de Trump: experta

Al considerar como positiva la decisión del mandatario brasileño de convocar a la asociación comercial que integran desde su inicio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), Anabella Busso recordó que la presidencia del grupo está en manos del país sudamericano, afectado por “una política punitiva y de extorsión por parte de Estados Unidos”.

Prevé OPEP+ aumento en producción a 64 millones de bpd para 2050

Su secretario general, Haitham Al Ghais, dijo que las proyecciones indican un alza hasta unos 64 millones de barriles por día, desde 49 millones.
Anuncio