°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

López Obrador y Biden retoman Diálogo Económico de Alto Nivel

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadunidense, Joe Biden, retomaron el Diálogo Económico de Alto Nivel, con el objetivo de promover las distintas prioridades económicas y comerciales entre ambos países. Foto José Antonio López / Ap / Archivo
02 de octubre de 2023 10:01

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el primer mandatario estadounidense, Joe Biden, retomaron el Diálogo Económico de Alto Nivel, con el objetivo de promover las distintas prioridades económicas y comerciales entre ambos países, dio a conocer este lunes la oficina del presidente de Estados Unidos.

En un comunicado, expuso que desde 2022, ambas naciones han implementado varias acciones para incluir una mayor coordinación de la ciberseguridad comercial, la mejora de la coordinación de la cadena de suministro en tecnologías de la información y la comunicación, los ecosistemas de semiconductores, el intercambio de información sobre oportunidades económica, mejoras del comercio, facilitación e infraestructura fronteriza y el avance del desarrollo de la fuerza laboral.

De esta forma, hoy en día las dos partes trabajan en cuatro temas prioritarios, que son: construir juntos, la promoción del desarrollo económico, social y sostenible del sur de México y Centroamérica, el asegurar herramientas para la futura prosperidad, e invertir en la población.

En el primer caso, refirió, ambos gobiernos han colaborado en iniciativas para fortalecer las cadenas de suministro de la región y reducir el riesgo de su interrupción ante posibles amenazas en el actual contexto internacional, motivo por el cual se han puesto en marcha una serie de programas de apoyo.

Así mismo, señaló la oficina del presidente Biden, se ha colaborado para mejorar las condiciones en la frontera para facilitar los viajes y el comercio legal, y se ha hecho una asociación que tiene como fin facilitar el intercambio comercial de insumos médicos.

En el pilar que trata sobre el sureste y Centroamérica, planteó, las dos naciones han ejercido una serie de acciones que tienen como fin mejorar los medios de vida de la población del sur de México y el norte de Centroamérica para mitigar las causas fundamentales de la migración irregular a través de la creación de empleos y oportunidades en la región.

En el apartado sobre la seguridad y la prosperidad, apuntó, Estados Unidos y México fortalecieron sus esfuerzos de cooperación en la implementación de nuevas tecnologías en telecomunicaciones para minimizar los riesgos relacionados con estos sectores.

Y en lo que refiere a la inversión en la población, refirió, se han impulsado medidas para desarrollar y preparar la fuerza laboral y así satisfacer las necesidades que demandan las actuales industrias estratégicas, lo anterior, ha implicado desarrollar e incluir a las micro, pequeñas y medianas empresas, y desarrollar la fuerza laboral en industrias estratégicas.

 

TikTok prepara copia para EU del algoritmo de la aplicación: fuentes

TikTok está trabajando en un clon de su algoritmo de recomendación para sus 170 millones de usuarios estadunidenses.

Juez declara a La Europea en concurso mercantil

La resolución sólo hizo público que tiene un adeudo con bancos por más de 777 millones de pesos, aunque se reconocieron más de 700 acreedores.
Anuncio