°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Trolebús de Santa Martha a Chalco funcionará en febrero de 2024: AMLO

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, preside la entrega la entrega de apoyos de los programas para el Bienestar en el municipio de Chalco, Estado de México, el 1 de octubre de 2023. Foto Presidencia
01 de octubre de 2023 10:21

Valle de Chalco, Méx. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no hay que dar marcha atrás a la transformación del país ni siquiera para tomar impulso, porque hicieron mucho daño esos políticos corruptos, neoliberales, neoporfiristas, por lo que advirtió que “no van a regresar por su fuero, se acabó la robadera”.

Además, anunció que en febrero del próximo año quedará concluida la obra del trolebús que irá de Santa Martha a Chalco, que tiene un costo de 10 mil 500 millones de pesos.

Al encabezar un evento de supervisión de los programas para el bienestar en Valle de Chalco afirmó que mientras esté en el gobierno se va seguir aumentando el salario mínimo para beneficio de los trabajadores del país.

“Cuando llegamos al gobierno eran 87 pesos el salario mínimo ahora 207 casi el doble y en la frontera es mucho más y todavía ahora en dos meses vamos a definir el aumento para el año próximo y una vez les adelantó al salario mínimo en beneficio de los trabajadores de México”.

Señaló que ya llevaba 40 años que no aumentaba el salario, ni siquiera aumentaba de acuerdo a la inflación por lo que alcanzaba y se deterioró mucho el poder de compra de la población.

Destacó que hace 30 años un salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla y cuando entró al gobierno hace cinco años alcanzaba para 5 kilos y medio de tortilla y ahora a pesar de la inflación ya alcanza para cerca de 10 kilos, lo que representa casi el doble. “Por eso no hay que dar marcha atrás a la transformación ni siquiera para tomar impulso”.

Sostuvo que es bueno el relevo generacional y no va a ver ningún problema y va continuar la transformación del país. Y ante los gritos de los asistentes que le pedían relección dijo: “Yo no puedo seguir porque soy partidario del sistema maderista, sufragio efectivo no reelección y no voy a estar de guía moral, jefe moral o cacique, me retiro porque no hay que tenerle mucho apego al poder y al dinero”.

Ante unos 5 mil asistentes y a acompañado de la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez recordó que en su campaña hizo el compromiso que se iba construir el Metro hacia Ixtapaluca obra que estuvo insistiendo en hacerla; pero no le iba a alcanzar el tiempo de dejar terminada por lo que decidió hacer un trolebús que se está construyendo.

“Es una inversión de 10 mil 500 millones de pesos con participación del gobierno del estado de México y federal y va conectarse con el metro de la Ciudad de México. Y va ser administrado también con el transporte del metro porque se va unir. Se va terminar esta obra y la vamos a inaugurar en febrero de 2024”, afirmó.

Asimismo, manifestó que fue una bendición que Delfina ganara la gubernatura del estado de México porque viene desde abajo.

Anunció que se va seguir apoyando a la gente de Valle de Chalco como a los jóvenes que hoy son 800 del municipio que están en el programa jóvenes construyendo el futuro. A nivel preparatoria se apoyan ya 15 mil 483 estudiantes, se dan becas de educación básica a 6 mil 274, además de que de las 154 escuelas y solo 74 han recibido su presupuesto para el mantenimiento.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Alvarez sostuvo que la cuarta transformación que encabeza el presidente no sirve a intereses personales y amiguismos sino a los intereses del pueblo.

Por su parte, Víctor Manuel director del Banco del Bienestar informó que en el Estado de México existen ya 162 nuevas sucursales del Banco y se van a llegar a 230.

Abundó que a nivel nacional existen 2 mil 306 sucursales equipadas ubicadas en 963 comunidades de las 32 entidades del país con presencia de cajeros automáticos.

Recordó que a través del Banco del Bienestar se atiende a más de 25 millones de mexicanos por medio de los pagos de los apoyos.

 

Revocan medida del TEEG que sanciona a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.

Ceden vigilancia de elecciones en Campeche a las autoridades federales

La Gobernadora Layda Sansores ha firmado un polémico decreto con el que quiere impedir que los policías patrullen durante la jornada electoral.

Luego de más cinco horas reabren autopista México-Puebla

La vía de comunicación permaneció cerrada luego que un tráiler sin frenos impactó a varios vehículos particulares.
Anuncio