°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han regularizado más de un millón de autos ‘chocolate’: SSPC

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló durante la conferencia presidencial que el programa de regularización de 'autos chocolate" se prorrogará hasta diciembre de este año, el 27 de septiembre de 2023. Foto Cuartoscuro
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló durante la conferencia presidencial que el programa de regularización de 'autos chocolate" se prorrogará hasta diciembre de este año, el 27 de septiembre de 2023. Foto Cuartoscuro
27 de septiembre de 2023 07:41

Ciudad de México. Desde que comenzó el programa de regularización de los denominados "autos chocolate" se ha podido incorporar al Registro Público Vehicular a un millón 803 mil 58 vehículos, lo que contribuye a mejorar la seguridad pública, porque ya se tiene el nombre de los propietarios y esto permite evitar que sean ocupados en la realización de delitos, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia presidencial mencionó que, por instrucción presidencial, se prorrogará el programa hasta diciembre de este año. Rodríguez dijo que esto no sólo ha contribuido a la legalización de unidades y a dar certeza profesional. Destacó que un millón 408 mil 800 automóviles chocolate ya cuentan con placas.

Por otro lado, dijo que se han captado cuatro mil 507 millones de pesos, lo que ha permitido la pavimentación de tres millones de metros cuadrados en diversos municipios del país.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio