°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes abarrotan negocios para cobro de remesas en Chiapas

Largas filas de migrantes para cobrar remesas en un Oxxo de Tapachula, Chiapas. Foto Edgar H. Clemente
Largas filas de migrantes para cobrar remesas en un Oxxo de Tapachula, Chiapas. Foto Edgar H. Clemente
27 de septiembre de 2023 12:25

Tapachula, Chiapas. El nuevo éxodo migratorio en el sur de México no sólo satura las oficinas como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM), sino también los negocios de cobro de remesas donde reciben dinero de familiares y amigos para que puedan continuar su travesía hacia Estados Unidos.

Tiendas de autoservicio, departamentales, supermercados y bancos lucen diariamente con largas filas de extranjeros esperando turno, lo que además ha causado inconformidad por las aglomeraciones incluso en la vía pública.

Alfredo Gálvez, empresario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pidió a las autoridades locales aplicar el reglamento de servicios públicos para que las filas de migrantes en estos establecimientos no invadan las banquetas porque afectan otros negocios y a los peatones que se ven obligados a caminar por el arrollo vehicular.

El empresario dijo que el centro de la ciudad ha tenido importantes arreglos pero la presencia de extranjeros causa desorden y afecta la imagen.

“Solicitamos intervención de nuestra autoridad municipal para poner orden en los espacios públicos de nuestro sendero, en la cuadra de 2a a 4a avenida norte donde Elektra no se hace responsable de sus clientes migrantes”, señaló.

La mexicana Lourdes López se quejó que las tiendas no habiliten una ventanilla para atender a nacionales y otra para extranjeros ya que se ve obligada a esperar demasiado.

“Imagínese, yo tengo que cobrar el dinero que me manda mi hijo de Tijuana y todavía ir hacer mis compras, pero ahora me llevo casi todo el día”, contó.

El cubano Alberto Castillo dijo que el dinero que recibiría enviado por su madre que está en Estados Unidos le serviría para pasajes, alimento y hospedaje durante su travesía hacia la frontera norte.

Sin guía y sin papeles, se aventurará junto a otra decena de extranjeros para recorrer el país yendo de pueblo en pueblo con la intención de no ser detenido y en algunas ocasiones ir caminando para rodear los puntos migratorios en las carreteras.

“Vamos con la bendición de Dios, otros compañeros que ya han hecho el viaje nos van diciendo que buses coger y qué pueblos vamos a pasar y también cuánto de pasaje vamos a pagar para que no nos estafen”, explicó el joven de 20 años.

La frontera sur experimenta una nueva oleada de inmigrantes y de acuerdo a estimaciones del INM en Tapachula hay varados unos 20 mil extranjeros.

Imagen ampliada

Detienen a 500 personas durante operativo 'Pescador' en Oaxaca

Defensores de derechos humanos la consideraron un acto discriminatorio y violatorio, pues quienes fueron asegurados no cometieron ningún delito.

Recuperan 17 inmuebles y detienen a 12 personas en Ecatepec

En el lugar fueron detenidos Martha Susana “N” de 41 años, Darío López “N” de 42 años, Hugo Antonio “N” de 22, Diego Gael “N” de 23, Gael Eduardo de 20, Adriana Mireya “N” de 33, Juan Carlos “N” de 41, Itzani Guadalupe “N” de 23, Marvit Itzel “N” de 20, Frida Yarisell “N” de 19, Irvin Geovani “N” de 25 y Citlali “N” de 26 años de edad.

Emiten voto anticipado en cárceles de Veracruz para elegir alcaldes

Se trató de 957 personas, de cinco penales, que se encuentran en prisión preventiva y por lo tanto aún conservan sus derechos político-electorales.
Anuncio