°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Francisco Garduño deportaciones masivas de migrantes

Migrantes acampando enfrente de la Central de Autobuses del Norte en la CDMX. Foto Víctor Camacho
Migrantes acampando enfrente de la Central de Autobuses del Norte en la CDMX. Foto Víctor Camacho
26 de septiembre de 2023 22:43

Tapachula, Chis. El titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, descartó que México inicie en el próximos días la deportación masiva de migrantes ante la nueva oleada que enfrenta el país tanto en su frontera norte como el sur.

“Nosotros no hemos planteado como prioridad la repatriación, primero hay que atenderlos ver qué condiciones podemos ofrecerles como un principio de derechos humanos, humanismo y eso es lo que estamos realizando”, dijo en e entrevista con periodistas.

El funcionario realizó una gira de supervisión en la frontera sur de México para ayudar a descongestionar los trabajos que enfrenta la Comision Mexicana de Ayuda a Refugiados que diariamente recibe a miles de solicitantes cuya situación ha generado aglomeraciones en sus oficinas e inclusos irrupciones violentas por el tumulto de extranjeros desesperados que quieren un documento.

Ante la insistencia de un acuerdo de deportaciones masivas con Estados Unidos Garduño respondió que el problema no es México sino el vecino del norte que tiene trámites migratorios de hasta dos años como las citas para la visa a mexicanos.

“Es tal a veces el sueño americano que todo mundo quiere ir para que lo dejen entrar a Estados Unidos, el problema no es México, el problema es Estados Unidos que no permite el acceso hacia sus fronteras”, señaló.

Garduño reconoció que la frontera sur experimenta un flujo importante y estimó que unos 20 mil extranjeros están varados en Tapachula, por lo que reiteró que el propósito de su visita al sur era ayudar a descongestionarlo.

“En todo el mundo está caminando la humanidad y cuando la humanidad camina la tierra tiembla y los gobierno entran en preocupación”, reflexionó al ser cuestionado sobre la posible llegada a México de miles de migrantes más que se encuentran en la travesía desde la Selva del Darién entre Colombia y Panamá hasta Centroamérica.

El INM informó este martes en un comunicado que para despresurizar la frontera sur trasladó a más de 8 mil migrantes a otras ciudades de Chiapa, Tabasco y Veracruz, donde podrían continuar con sus trámites.

Según la autoridad, requirió 189 autobuses y 73 vagonetas para la movilización hacia Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, San Cristóbal de las Casas y Palenque. Mientras que otros fueron enviados a Villahermosa, Tabasco y Acayucan, Veracruz.

Este martes las oficinas provisionales de la Comar en el Parque Los Cerritos, en el sur de Tapachula, lucieron con unos tres mil extranjeros, la mitad del lunes. Hasta la semana pasada esa oficina atendía en el oriente, en el mercado público de Los Laureles, donde había una menor capacidad de atención por lo que fue reubicada al sur.

Esta ciudad fronteriza con Guatemala concentra más de la mitad de las peticiones de asilo que se tramitan en todo el país, según cifras oficiales de la Comar.

Imagen ampliada

Arrestan a ex policía vial ligado a la masacre de Nochixtlán

El ex policía vial estatal Luis LS, fue aprehendido ayer por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres personas durante el operativo de desalojo de maestros efectuado en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016.

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.
Anuncio