°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Develan padres de Ayotzinapa placa en Antimonumento +43

Placa develada por padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Tania Molina
Placa develada por padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Tania Molina
26 de septiembre de 2023 18:44

Ciudad de México. Como parte de la protesta, los padres y madres develaron una placa en el Antimonumento +43, donde realizaron el pase de lista de cada uno de los jóvenes desaparecidos y los tres que fueron asesinados.

Galería: Conmemoran noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

En la placa se lee: “En la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron detenidos-desaparecidos; 3 más fueron asesinados y uno herido de gravedad. Es un crimen de Estado ejecutado por policías y Ejército en complicidad con el crimen organizado.

“Los 43 se suman a las miles de víctimas de desaparición forzada en México, de ahí el +”.

Asimismo se recuerda que el Antimonumento +43 fue instalado por las familias de los normalistas y organizaciones solidarias el 26 de abril de 2015, “y fue el primero en ser colocado inaugurando una ruta por la memoria exigente de verdad y justicia, por la presentación con vida de lxs desaparecidxs y por el castigo a los responsables”.

También exponen que los informes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes confirman la participación del Ejército, “pero éste hasta la fecha se niega a colaborar para llegar a la verdad y fincar responsabilidad a los culpables”.

La movilización continúa su marcha hacia el Zócalo, en el momento la vanguardia avanza sobre Avenida Juárez, cerca de llegar a Eje Central.

"A 9 años, no olvidamos, no perdonamos", "Fue crimen de Estado" y “Ya basta de disimular, de mentir y de desvirtuar la verdad”, son algunas de las leyendas plasmadas en mantas y pancartas que llevaban los manifestantes.

n algunas pancartas también aparecieron las imágenes de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, con la exigencia de su aparición con vida.

En la Fuente de la República, pintaron la leyenda “+43 La lucha nos da lo que la ley nos niega”.En su avance sobre avenida Juárez, los estudiantes de las escuelas normales reclaman con un mismo clamor: “¡Por qué, por qué nos asesinan, si somos la esperanza de America Latina!”.

Imagen ampliada

Envía Cámara de Diputados carta al Congreso de EU; piden diálogo ante impuesto a remesas

La misiva, firmada por el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, está dirigida al presidente del órgano legislativo estadunidense, James Michael Johnson.

Llega a México embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson

La presidenta Claudia Sheinbaum lo recibirá en Palacio Nacional el próximo lunes para la entrega de cartas credenciales.

Felicita Sheinbaum a Mark Carney por su ratificación como primer ministro

Dialogaron de la importancia del TMEC y fortalecer la relación entre las tres naciones de la región.
Anuncio