°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía Cámara de Diputados carta al Congreso de EU; piden diálogo ante impuesto a remesas

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
15 de mayo de 2025 16:32

Ciudad de México. La Cámara de Diputados le envió este jueves una carta al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para pedirle a dicho organismo una reunión donde los legisladores mexicanos externen su inquietud por la posibilidad de que en el país del norte se fijen nuevos impuestos a las remesas de los migrantes.

La misiva, firmada por el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, está dirigida al presidente del órgano legislativo estadunidense, James Michael Johnson, a quien ambos legisladores le manifiestan su respeto por las “facultades soberanas” del Congreso de la Unión Americana.

Sin embargo, afirman, “al analizar la iniciativa ‘The One, Big, Beautiful Bill’ observamos que lo referente a establecer un nuevo impuesto especial sobre transferencia de remesas vulnera los principios económicos y de colaboración para el desarrollo de nuestras naciones”. 

Además de lo anterior, señalaron Monreal y Gutiérrez Luna, “la imposición de una tasa especial que afectaría solamente a personas migrantes y sus familias, podría generar efectos adversos para nuestras naciones soberanas”.

En la misiva, se enfatiza que “tanto México como Estados Unidos han sido beneficiados del trabajo que realizan las personas migrantes, en sus economías y sus sociedades, además de las relaciones comerciales y de cooperación para el desarrollo de nuestras naciones”.

Además del tema de los posibles impuestos a las remesas, ambos legisladores llamaron a dialogar “acerca de otros temas de gran interés para nuestros países, como el tráfico ilegal de armas de fuego, la situación migratoria en general y acciones para el fortalecimiento económico de la región, dentro del contexto del diálogo interparlamentario”.

Por ello, para “encontrar consensos que no provoquen actos discriminatorios contra las personas, le proponemos una reunión con legisladoras y legisladores federales de los Estados Unidos Mexicanos, Usted y quien considere necesario, en la sede del Congreso de los Estados Unidos de América, en la ciudad de Washington D.C., en una fecha próxima”.

El mencionado encuentro serviría “para discutir los asuntos que acordemos en una agenda común que nos permita encontrar los consensos y fortalecer los lazos de coordinación, cooperación y colaboración entre nuestras naciones, siempre en el marco del respeto mutuo”.

En conferencia de prensa, Gutiérrez Luna recalcó que la misiva busca dialogar con sus pares estadunidenses sobre los eventuales impuestos de 5 por ciento extra a las remesas que envían los migrantes mexicanos a su país, y sobre otros temas importantes.

“Estamos solicitando ponernos de acuerdo para establecer una fecha próxima, con una agenda previa, donde podamos ir un grupo de diputados a la Cámara de Representantes para iniciar estos acercamientos y trabajar ya cara a cara en temas de interés legislativo entre ambas naciones”, explicó el morenista.

“Desde el Poder Legislativo tenemos que iniciar ya estos acercamientos. Es prioritario que se den ya acercamientos formales, que no sólo queden en intenciones y manifestaciones, sino que sean ya comunicaciones directas y contactos bilaterales” para agendar una posible reunión, de la cual informaría a la brevedad, dijo Gutiérrez Luna.

Imagen ampliada

Visita embajador de EU la Basílica de Guadalupe

A través de redes sociales, Ronald Johnson compartió detalles de su visita.

Difunde INE elección judicial en semifinal del futbol mexicano

El instituto contrató un espacio publicitario en el partido de futbol América-Cruz Azul.

Condena Citlalli Hernández difusión de video del feminicidio de Valeria Márquez

"Es brutal la revictimización por parte de los medios de comunicación que difundieron el video de su feminicidio", señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio