°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca oficialmente temporada de lluvias

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, previó a que en junio las lluvias se establecerán en la mayor parte del país, y se concentrarán en el norte, occidente y oriente del país, aunque en la península de Baja California estarán cercanas a lo normal. Foto
Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, previó a que en junio las lluvias se establecerán en la mayor parte del país, y se concentrarán en el norte, occidente y oriente del país, aunque en la península de Baja California estarán cercanas a lo normal. Foto Cuartoscuro/ archivo
15 de mayo de 2025 16:00

Ciudad de México. Con el arranque oficial de la temporada de lluvias este jueves, se pronostica ligeramente más precipitaciones a nivel nacional para lo que resta de mayo y junio, en comparación al promedio histórico (1991-2020), lo que ayudaría a mitigar la sequía existente en el país, informó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional.

Si bien algunas lluvias ya se dieron desde la semana pasada, el coordinador explicó en conferencia de prensa que para el mes se prevén en regiones del oriente y sureste de México, resaltando el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras que en el resto del territorio nacional se esperan por debajo de lo normal o cercanas al promedio.

Previó a que en junio las lluvias se establecerán en la mayor parte del país, y se concentrarán en el norte, occidente y oriente del país, aunque en la península de Baja California estarán cercanas a lo normal.

La semana pasada, el funcionario destacó durante la Reunión nacional de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones 2025 que en este mes habría precipitaciones favorables en el noroeste, como en Chihuahua, Sinaloa y Durango, estados severamente afectados por la sequía y con bajos niveles de agua en sus presas.

Para julio, Vázquez Romaña señaló que se prevén lluvias por debajo del promedio en gran
parte del territorio nacional, especialmente en el noreste y oriente de México, por la posible influencia de la sequía intraestival, común mente llamada canícula: los 40 días más cálidos del año.

Detalló que para los mayores acumulados de lluvia en la región del Cutzamala se esperan en junio, y en julio se espera que los valores serán menores, al coincidir con la época de la canícula.

Con el fenómeno de El Niño oscilación del sur en fase neutra, recordó que para la temporada ciclónica de este año se podrían formar hasta 20 fenómenos para la cuenca del Pacífico y hasta 17 para la del Atlántico, de los cuales cinco podrían afectar a territorio nacional.

Detalló que para la actividad en el Pacífico, que va del 15 de mayo al 30 de noviembre, se tienen pronosticados de 16 a 20 sistemas, de los cuales de ocho a nueve podrían ser tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2 y de cuatro a seis huracanes 3, 4 o 5.

La lista de nombres para estos sería: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda, apuntó.

El coordinador destacó que el pronóstico para el Atlántico, cuya temporada va del 1° de junio al 30 de noviembre, habría de 13 a 17 sistemas, de los cuales de siete a nueve serían tormentas tropicales, de tres a cuatro huracanes categoría 1 o 2 y de tres a cuatro huracanes categoría 3, 4 o 5.

Su lista de nombres sería: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy, precisó.

Pronosticó que cinco ciclones afectarían a México, ya que el registro histórico marca que, de 1964 a 2024, han ingresado 173 ciclones tropicales por el Pacífico, un promedio de tres por año, y 119 por el Atlántico, un promedio de dos al año.

Imagen ampliada

Liberan a activista de Veracruz

Ignacio Córdoba fue liberado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Veracruz

Michoacán: bloquean carretera en demanda de seguridad

Habitantes de la comunidad purépecha de Angahuan bloquearon la carretera Uruapan- Los Reyes luego de que este viernes un joven fue baleado durante el robo de su camioneta.

Se niegan integrantes de Los Alegres de Barranco a declarar

Integrantes del grupo musical volvieron a acudir una cita ante el Ministerio Público.
Anuncio