°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celia Maya pide al Poder Judicial a hacer autocrítica y corregir

El pasado 19 de septiembre, Celia Maya tomó protesta como integrante del Consejo de la Judicatura Federal en el Senado de la República. Foto Cuartoscuro / Archivo
El pasado 19 de septiembre, Celia Maya tomó protesta como integrante del Consejo de la Judicatura Federal en el Senado de la República. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de septiembre de 2023 13:32

La nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Celia Maya García, llamó al Poder Judicial Federal (PJF) a hacer una autocrítica para corregir sus fallas y excesos.

Ante los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y sus compañeros del CJF, quienes celebraron una sesión conjunta y solemne para darle la bienvenida, Maya García señaló que el PJF debe renovarse.

Haré mis propuestas para que, desde la crítica y la reflexión internas, desde el Consejo de la Judicatura Federal se emprenda una tarea analítica de gran calado para identificar las fallas, los excesos y las deficiencias del aparato judicial.

Tenemos que asumir que hay que cambiar lo que sea necesario para que el Poder Judicial de la Federación esté a la altura de las exigencias que el pueblo de México plantea, esto es, una justicia al alcance para todos”, aseveró.

Maya García, quien fue juez y magistrada en Querétaro desde 1979, y candidata de Morena a gobernadora de esa entidad en 2015, reconoció el trabajo del PJF al hacer realidad las reformas constitucionales en materia de derechos humanos de 2011, mediante fallos que han modificado leyes y echo avanzar a la justicia.

Advirtió que, si bien la independencia judicial es indispensable para garantizar su imparcialidad, esta no debe aislarla de las demandas de la sociedad.

Pero tal independencia no ha de tener como propósito erigir a los tribunales en fortalezas corporativas inmunes a los reclamos, a las demandas de la sociedad, principalmente de los grupos y sectores más vulnerables. Esa independencia debe orientarse de sus desde sus empoderados sitiales hacia la reducción de las abismales desigualdades y a la proscripción de las injusticias sociales”, sentenció la nueva integrantes del CJF.

Imagen ampliada

“Ojalá pudiéramos dar más” de aumento salarial a maestros: Sheinbaum

Destacó que el incremento salarial representa casi 36 mil mdp este año, “es un esfuerzo importante”.

Embajada de EU en México dejó claro que sus agencias no participan en el país: Sheinbaum

“No es como antes, nosotros defendemos la soberanía nacional”. Subrayó que hay coordinación, colaboración; “incluso la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República está certificada por agencias de los Estados Unidos, pero en las operaciones en México no participan”, sostuvo.

Detención de ex magistrada de Guerrero, por borrar videos de normalistas: CSP

La noche en que ocurrió la desaparición, los 43 normalistas se detuvieron frente al Palacio de Justicia de Iguala cuyas cámaras de seguridad tomó imágenes y éstas fueron borradas.
Anuncio