°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloqueo frente a Conagua como campaña contra la guerra y por la vida

Integrantes de barrios de Xochimilco, otomis y defensores del agua cerraron la avenida Insurgentes, a la altura del edificio de la Conagua, para exigir el seguimiento a la contaminación de la presa Madin, ubicada en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 25 de septiembre de 2023. Foto Cuartoscuro
Integrantes de barrios de Xochimilco, otomis y defensores del agua cerraron la avenida Insurgentes, a la altura del edificio de la Conagua, para exigir el seguimiento a la contaminación de la presa Madin, ubicada en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 25 de septiembre de 2023. Foto Cuartoscuro
25 de septiembre de 2023 11:37

Integrantes de la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida mantienen esta mañana un bloqueo frente a la sede de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Insurgentes Sur, con el mensaje “no es sequía, es saqueo”.

En lo que denominaron “acción dislocada contra Conagua”, decenas de personas cierran la avenida con mantas con sus demandas, como parte del inicio de la “Campaña Nacional contra la Guerra y por la Vida” que consiste en la realización de foros, encuentros, talleres y movilizaciones.

Mantienen la exigencia de “alto a la guerra contra los pueblos zapatistas, los pueblos originarios y alto al despojo, explotación, desprecio y represión; es decir, las cuatro ruedas del capitalismo sobre las que camina esta Cuarta Transformación y que se vive, se padece, en todo el territorio nacional”, indicó la asamblea en un pronunciamiento,

Demandan, entre otras cosas, la entrega de informes sobre la calidad y volumen de descargas en la Cuenca Alta del río Santiago,en Jalisco, así como reforzar la vigilancia y el control de las descargas a las aguas nacionales en la cuenca Lerma Chapala Santiago.

La asamblea explicó que esto es parte de los acuerdos alcanzados en marzo durante la Tercera Asamblea Nacional por el Agua y por la Vida, realizada en el pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio