°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En vísperas del noveno aniversario del caso Ayotzinapa

25 de septiembre de 2023 07:33

En víspera del noveno aniversario de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, padres de familia de los jóvenes criticaron ayer duramente que el presidente Andrés Manuel López Obrador diga que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya entregó toda la información sobre el caso, cuando, afirmaron, la dependencia aún tiene datos en su poder que no quiere que se conozcan.

Calificaron la actitud del mandatario de muy autoritaria e incluso dijeron que es difícil lograr un acuerdo con él porque siempre quiere tener la razón, y aquí no se trata de que él tenga la razón, sino de que tenga los documentos legales que respalden lo que se tiene que poner en la mesa, puntualizó Emiliano Navarrete, padre del joven desaparecido José Ángel Navarrete González.

En el contexto de una acción cultural que se realizó en el Hemiciclo a Juárez para exigir el esclarecimiento de los hechos de Iguala y conocer el paradero de las víctimas, ratificó que este lunes los paterfamilias se reunirán con el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas y el fiscal especial para el caso Rosendo Gómez. Al salir de la reunión que tuvieron con el Presidente el pasado 20 de septiembre, los familiares dijeron que también acudiría al cónclave la titular de la Secretaría de Gobernación.

En el encuentro de hoy se prevé que los funcionarios entreguen la documentación que el Presidente ha enviado al Ejército para solicitar la información sobre el tema, indicó Navarrete.

Acción cultural como parte de la Jornada de lucha Ayotzinapa: nueve años, en el Hemiciclo a Juárez. Foto Luis Castillo

Veremos qué contienen los documentos y los daremos a conocer. No tenemos por qué esconder nada, pero sabemos que no nos va a dar algo que ayude, sino sólo las peticiones que hizo con anterioridad, añadió.

Blanca Luz Nava, madre del normalista Jorge Álvarez Nava, estimó que la Sedena aún tiene información del caso en su poder, porque sus documentos están numerados y los que han dado a conocer no llevan la foliación completa.

Sobre todo, explicó que quieren esos datos que faltan para saber si ahí hay alguna pista sobre el paradero de los estudiantes.

Dolido, al borde de las lágrimas, Emiliano Navarrete consideró que el gobierno federal está administrando la información, y eso es una muestra de prepotencia; una actitud muy desagradable, subrayó.

Imagen ampliada

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones de Afores

El Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore.

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).

Semar auxilia a 27 menores chiapanaecos y una joven que arribaron al puerto de La Paz

Quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del SNDIF.
Anuncio