°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Llevarán a juicio al hijo de Gustavo Petro por enriquecimiento ilícito

Imagen
Por el momento, se desconoce si la Fiscalía General pedirá la revocatoria de la libertad condicional del hijo del presidente. Foto Ap
Foto autor
Ap
25 de septiembre de 2023 19:56

La Fiscalía General de Colombia anunció el lunes que presentó el escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro y que lo llevará a juicio por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El Ministerio Público aseguró que la acusación se planteó ante los juzgados penales de Barranquilla, ciudad en la reside el hijo del mandatario colombiano, y que allí “se designará al juez que adelantará el juicio” contra Nicolás Petro y que “presentará todas las pruebas”.

El hijo del presidente colombiano, quien inicialmente ofreció colaborar con el proceso de investigación con datos y evidencias documentales, reaccionó también el lunes y manifestó en su cuenta de X, que “inicia la lucha de mi vida” y que sabía que la Fiscalía dirigida por Francisco Barbosa “no era de fiar y hoy lo demostraron”.

Añadió: "Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo”.

El hijo de Petro —quien se desempeña como diputado de la Asamblea Departamental del Atlántico, al norte de Colombia— es señalado por las autoridades judiciales de haber incrementado ilegalmente su patrimonio. Fue detenido el pasado 29 de julio en Barranquilla, una ciudad al norte del país. Su exesposa, Daysuris del Carmen Vásquez, también fue detenida ese día.

La investigación comenzó tras las denuncias de su ex esposa, quien afirmó que habría recibido dinero para la campaña presidencial de su padre pero se habría quedado con esos recursos.

La Fiscalía General expuso que el incremento ilegal del patrimonio del hijo del mandatario habría llegado a los 150 mil dólares en 2022, el mismo año de la campaña en la que su padre ganó la jefatura del Estado.

El pasado 3 de agosto, en medio de la investigación, el fiscal encargado del caso, Mario Burgos, aseguró que Nicolás Petro había dicho que parte de ese dinero sirvió para financiar la campaña de su padre en el Atlántico, departamento del norte colombiano en el que el descendiente del presidente Petro coordinó diferentes actos políticos para el triunfo de su padre.

Ese mismo día, Nicolás Petro aseguró: “Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene en camino”.

Tras esto, la Fiscalía General pidió que se le concediera la libertad condicional. El hijo del mandatario pudo regresar a su vivienda, en Barranquilla, por decisión del juez que aceptó esta petición.

Días después, Petro aseguró que su padre no sabía sobre la utilización de estos recursos para el financiamiento de su campaña.

El anuncio de Nicolás Petro de colaborar con la justicia abrió la puerta para que llegara a un principio de oportunidad con la Fiscalía General, una figura que se utiliza en Colombia para evitar el juicio contra un acusado y acordar anticipadamente una condena.

Este principio de oportunidad se utiliza cuando las pruebas presentadas son tan contundentes que el acusado prefiere colaborar con la justicia y tratar de lograr un acuerdo con la Fiscalía General.

En este caso, sin embargo, el Ministerio Público presentó el escrito de acusación y el proceso contra Nicolás Petro irá a juicio.

Por el momento, se desconoce si la Fiscalía General pedirá la revocatoria de la libertad condicional del hijo del presidente, lo que implicaría que Nicolás Petro regresaría a una cárcel mientras se desarrolla el juicio y se determina si es culpable o inocente.

Líderes del Congreso de EU invitan a Netanyahu a pronunciar discurso

Los líderes de los demócratas y de los republicanos del Congreso de Estados Unidos invitaron al primer ministro israelí a pronunciar un discurso dentro de unas semanas ante los legisladores.

Destituyen a embajador de Reino Unido en México

Jon Benjamin apareció en un breve video a bordo de un vehículo y bromeando con un rifle de asalto.

Anuncia Biden nueva propuesta de paz de Israel para Gaza

La segunda fase, que no iniciará hasta que no se alcancen con éxito todos los acuerdos de la fase anterior, está constituida por un plan para la liberación de todos los rehenes vivos a cambio de palestinos presos en Israel.
Anuncio