°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece tensión en Chiapas por disputa entre CJNG y el ‘Cártel de Sinaloa’

24 de septiembre de 2023 12:54

Ciudad de México. La tensión en las zonas frontera y sierra de Chiapas se incrementa cada día por la disputa del territorio entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa (CS), informaron lugareños.

Agregaron que ante un eventual ataque de miembros del CS, fueron reforzados los puestos de control en las entradas y salidas de Chicumuselo y Frontera Comalapa por miembros de la agrupación El Maíz, base social del CJNG.

“Hoy amanecieron tapadas las salidas de Chicomuselo a Siltepec y las entradas a Comalapa. Ayer mandaron a traer de urgencia a todos los integrantes de El Maíz, la mayoría que participan han sido obligados y presionados”, comentó.

Agregó que “ayer por la noche, como días anteriores, sobrevolaron drones y a través de redes sociales están anunciando la llegada del CS para recuperar el territorio en Chicomuselo y Comalapa”.

Abundó: “Hay mucho movimiento de toda la gente de El Maíz, colectivos y Urvans que participan en el movimiento. Dicen que en este momento sólo están esperando los primeros balazos”.

Señaló que en la cabecera de Chicomuselo y Frontera Comalapa, donde tiene presencia del CJNG, “no hay actividades, todo está vacío y la gente está resguardada en sus casas”.

Al mismo tiempo, cerca de 40 transportistas concesionados en su modalidad de mixto que cubren diversas rutas a comunidades de Chicomuselo, informaron que “derivado de la problemática social ocasionada por los grupos que se disputan el poder en esta zona, recientemente nos han estado obligando a ingresar a la organización, amenazando que si no entramos y seguimos prestando el servicio van a quemar nuestras unidades, que con mucho esfuerzo logramos adquirir para mantener a nuestras familias, en otro caso nos han dicho que dejemos de trabajar sin derecho ni siquiera a rentar las unidades concesionadas”.

En una carta dirigida al secretario de Transportes, Aquiles Espinosa García, expresaron que “ante los últimos incidentes presentados en esta zona, algunos compañeros que de manera forzada han ingresado a dicha organización han sido obligados a vigilar las 24 horas del día en diversos puntos de entrada o salida de las ciudades de frontera Comalapa y Chicomuselo”.

Manifestaron que con ello “corren el riesgo de que en cualquier momento haya algún atentado a la vida de los compañeros indefensos que se encuentran en esos puntos de revisión".

En este contexto, dijeron, “decidimos suspender el servicio de pasaje para evitar los riesgos ya expuestos en el presente escrito, afectando a miles de usuarios que a diario enfrentan diversas necesidades de desplazarse a la cabecera municipal y otros puntos de la entidad”.

Aclararon que “nuestro deseo es continuar trabajando en este sector tal como se manifiesta en Carta Magna, de manera libre y sin presión alguna y en beneficio de nuestras familias que necesitan del sustento diario para sobre vivir”.

Asimismo, le solicitaron a Espinosa García su “urgente e inmediata intervención”, al tiempo que se deslindaron “de cualquier responsabilidad ante la prestación de este importante servicio”.

Imagen ampliada

Hallan sin vida a ex rector de la UTT y a otro hombre en Santa Cruz Tlaxcala

La Fiscalía de Tlaxcala confirmó esta tarde la identidad de Humberto N, ex funcionario universitario y César N., cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio en una obra en abandono.

Rescatan en Ojuelos, Jalisco, a tres jóvenes reclutados con engaños por crimen organizado

Los jóvenes denunciaron haber sido llevados de Guadalajara a ese municipio en la región alteña del estado con engaños, supuestamente para asistir a una fiesta, pero una vez llegados a Ojuelos el hoy detenido los amenazó con un arma de fuego, les retiró teléfonos e identificaciones y les dijo que iban a trabajar con un grupo de la delincuencia.

Detienen a representante de empresas usadas para fraude de Villas Panamericanas, Jalisco

La audiencia de imputación contra Heliodoro “N” se derivó de una denuncia presentada por el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial por un presunto esquema de desvío de recursos públicos utilizados para la adquisición del conjunto habitacional.
Anuncio