°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay distanciamiento con el Presidente, asegura episcopado

Aspectos del foro religioso efectuado en Puebla. Foto @DesdeLaFeMx
Aspectos del foro religioso efectuado en Puebla. Foto @DesdeLaFeMx
21 de septiembre de 2023 17:37

Cholula, Pue. No hay distanciamiento entre el episcopado y el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien sostuvo que ha conversado con el mandatario en diversas ocasiones.

Entrevistado en la inauguración del Diálogo Nacional por la Paz, el arzobispo de Monterrey, comentó que se reúne con el jefe del Ejecutivo al menos una vez al año y citó que la última vez fue hace cuatro semanas, en Palacio Nacional, y hablaron una hora 45 minutos sobre diversos temas de interés nacional.

Algunos de los temas abordados fue la violencia, así como desarrollo y pobreza, además de las principales dificultades que enfrentan algunas ciudades, por ejemplo, en el caso de Monterrey, la escasez de agua que aqueja a la urbe.

“Me reuní, porque procuro cada año tener una entrevista con él para escucharlo y para reiterar siempre nuestra actitud como obispos, que es colaborar por el bien de México, siempre. (Tenemos) una reunión cada año mínimo. Inclusive en la pandemia me abrió la puerta para hablar con él en Palacio” y precisó que con el mandatario hay un “trabajo de mucho respeto, yo diría que con amabilidad”.

Adelantó que las propuestas que emerjan del encuentro, que se realiza en Universidad Iberoamericana Puebla se harán llegar al gobierno federal.

“Tendré que encontrarme, como lo hago siempre con la Secretaría de Gobernación, con Relaciones Exteriores y también con el presidente de la República. Tengo la obligación de hacer la narrativa de todo esto, y que quede muy claro que siempre nosotros lo que queremos es el bien de nuestro país. Estamos más allá de las problemáticas de carácter partidista o político, aunque estamos en ese periodo complicado”.

Aparte, Ramón Castro, secretario general de la CEM, confió en que el último año de la actual administración, “podamos concluir de la mejor manera, y que (López Obrador) escuche el clamor del pueblo, que quiere paz y justicia”.

Sostuvo que “creo que sí” el presidente ha escuchado a los obispos en sus diversos mensajes sobre la inseguridad en el país, y al igual que Cabrera López descartó que las o los posibles aspirantes a la Presidencia sean invitados a la Asamblea Plenaria de la CEM de noviembre próximo.

“Todavía no van a ser candidatos para noviembre, hasta abril”, dijo Cabrera López.

Sobre el caso del ex canciller de la Arquidiócesis Primada de México y ex secretario particular del cardenal Norberto Rivera Carrera, José Ortiz, quien fue retirado del estado clerical, por el Vaticano debido a acusaciones de pederastia, destacó que el asunto “ya se sancionó, y que “cada caso se está atendiendo de manera puntual”.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio